Cuando hablamos de las acciones de mejor desempeño en el S&P 500, se nos viene a la mente corporaciones como Google, Apple, Amazon, sin embargo quien ocupa ese ansiado puesto en lo que va del año es Chipotle Mexican Grill. Chipotle tiene un valor de mercado de $20.9 billones y su valor en bolsa ha crecido en un 74% este año.
La famosa cadena de comidas rápidas tel-mex se ha recuperado después de un duro golpe vivido por cuenta de una intoxicación alimentaria ocurrida en 2015, cuando hubo un brote de E. Coli en varias ciudades de EEUU, lo que les obligó incluso a cerrar restaurantes en Oregón y Washington.
Luego del escándalo Chipotle cayó un 65% desde 2015 hasta 2018. Incluso hace un año los analistas de UBS aseguraban que la reputación de Chipotle no se había recuperado: “Pese a los agresivos esfuerzos por mejorar la percepción de su marca a través de una nueva campaña nacional de marketing y el lanzamiento de nuevos productos como el queso, las opiniones de los clientes no han dado señales de mejora”.
En febrero de 2018 la compañía anunció la designación de Brian Niccol como director ejecutivo y miembro de la Junta, el cual se hizo efectivo a partir del 5 de marzo de 2018. Anteriormente el ejecutivo se desempeñó recientemente como CEO de Taco Bell, donde fue responsable de la exitosa transformación del negocio.
La gestión de Niccol ha sido más que exitosa y los resultados así lo demuestran. Al parecer Chipotle será otra de las empresas que harán parte del palmarés de éxito de este experimentado ejecutivo. La estrategia del nuevo CEO se ha centrado en atraer a los clientes con un programa de fidelización, con el que pueden obtener tazones de burritos y el menú limitado de la casa.
Para seguir creciendo en ventas, Chipotle está trabajando en añadir nuevos elementos al menú, como quesadillas y ensaladas. La compañía también está expandiendo su presencia en los EE. UU. Las ventas digitales están creciendo gracias a la apertura de puntos “drive-thru” ( “chipotlanes”) y a nuevos acuerdos con terceros como DoorDash, Postmates y Tapingo además de nuevos elementos en el menú como lo es la edición limitada de carne asada.
Fuera de los Estados Unidos, Chipotle tiene una presencia limitada, pero eso podría cambiar. Niccol dijo que la compañía podría acelerar la expansión en Canadá próximamente.
Los resultados anunciados en octubre fueron prometedores: la cotización superó expectativas con un incremento interanual de las ventas del 14.6%, hasta lograr ingresos de 1,400 millones de dólares en el tercer trimestre, superando las previsiones que eran de 12.7% según el consenso de los analistas de Refinitiv. Las ventas digitales, a su vez, aumentaron un 88% y hoy representan un 18.2% del total.
“Chipotle continúa siendo una marca ejemplar con visibilidad en el crecimiento y palancas de beneficio que apoyen los márgenes, pero creemos que gran parte de todo esto ya ha sido descontado por el mercado”, dijeron los analistas de Jefferies en un informe tras los resultados del tercer trimestre.