El fundador, CEO de Facebook y uno de los hombres más ricos del planeta: Mark Zuckerberg, anunció el despido de al menos 11,000 empleados que representan el 13% de la planta de personal de Meta, que es el conglomerado que aglutina a Instagram, WhatsApp y Facebook.
Este miércoles el reconocido billonario dio a conocer, a través de una carta, esta importante decisión. “Hoy estoy compartiendo algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta”, dijo Zuckerberg en el comunicado.
“He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente 13% y despedir a más de 11,000 de nuestros talentosos empleados. También estamos tomando una serie de pasos adicionales para convertirnos en una empresa más ágil y eficiente al reducir los gastos discrecionales y extender nuestra congelación de contrataciones hasta el primer trimestre”, agregó.
La noticia llega luego que se conocieron anuncios de despidos en Twitter, que redujo casi la mitad de su plantilla, y otras famosas compañías tecnológicas como Microsoft.
“Sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados”, escribió.
Meta contaba con más de 87,000 empleados a finales de septiembre. Las acciones subieron un 7.7% el miércoles por la mañana.
Recientemente Meta anunció una tibia previsión de ganancias para el cuarto trimestre, asustando a los inversores y provocando un hundimiento de casi 20% en el valor de sus acciones.
Los inversionistas han estado preocupados por los altos costos del conglomerado, los cuales aumentaron en 19% interanual durante el tercer trimestre. Las ventas generales de la compañía disminuyeron un 4% a $27.71 billones en el trimestre, mientras que sus ingresos operativos cayeron un 46% con respecto al año anterior
Los empleados despedidos recibirán 16 semanas de pago, más dos semanas adicionales por cada año de servicio, dijo Zuckerberg. Meta cubrirá el seguro de salud durante seis meses. También se conoció que todos recibirán un correo electrónico. Después de eso, cada afectado tendrá la oportunidad de hablar con alguien para obtener respuestas a sus preguntas y unirse a las sesiones informativas.
Dijo además que el reclutamiento de nuevo personal se verá afectado ya que la compañía planea contratar a muchas menos personas durante 2023. Meta extendió el congelamiento de contratación hasta el primer trimestre del próximo año aunque con algunas excepciones.
Meta está invirtiendo gran cantidad de fondos en su tan anunciado “metaverso”. Esta gran apuesta le ha costado 9.4 billones de dólares en lo que va del año y la compañía anticipa que las pérdidas “crecerán significativamente año tras año”.
Con respecto a las razones que llevaron a la compañía a realizar este despido masivo, Zuckerberg dijo en la carta:
¿Cómo llegamos aquí?. Al comienzo del Covid el mundo se movió rápidamente en línea y el aumento del comercio electrónico condujo a un crecimiento descomunal de los ingresos. Mucha gente predijo que esto sería una aceleración permanente que continuaría incluso después de que terminara la pandemia. Yo también lo hice, así que tomé la decisión de aumentar significativamente nuestras inversiones. Desafortunadamente, esto no salió como esperaba. No solo el comercio en línea ha vuelto a las tendencias anteriores, sino que la recesión macroeconómica, el aumento de la competencia y la pérdida de señales de anuncios han provocado que nuestros ingresos sean mucho más bajos de lo que esperaba. Me equivoqué y asumo la responsabilidad por ello.
También se dio a conocer un plan de apoyo al personal migrante basado en EEUU: Sé que esto es especialmente difícil si estás aquí con una visa. Hay un período de aviso antes de la terminación y algunos períodos de gracia de la visa, lo que significa que todos tendrán tiempo para hacer planes y trabajar en su estado migratorio. Contamos con especialistas en inmigración dedicados para ayudarlo a guiarlo en función de lo que usted y su familia necesitan.