Comercio TV
No Result
View All Result
Wednesday, October 22, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

Los ataques a buques en el mar rojo afectan al comercio mundial

Los analistas de Goldman Sachs dijeron que un cierre del estrecho daría lugar a tiempos de viaje más largos

2 years ago
in Economía, Energía, Mercados, Mundo, Opinión, Política
Reading Time: 2 mins read
Los ataques a buques en el mar rojo afectan al comercio mundial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los precios del petróleo y el gas subieron este miércoles luego de los recientes ataques rebeldes en el Mar Rojo. Estados Unidos respondió enviando buques de guerra a la región para proteger esta importante ruta comercial.

Para los mercados energéticos, la perturbación ha sido moderada en comparación con los dramáticos movimientos de precios provocados por las guerras en Ucrania y Gaza.

Los futuros del crudo Brent de referencia subieron un 1.3%, superando los 80 dólares el barril por primera vez desde finales de noviembre. Por su parte, los futuros del gas natural subieron un 1.9% en Estados Unidos a $2.54 dólares por millón de unidades térmicas británicas, y un 3.8% en el noroeste de Europa a $33.80 euros el megavatio-hora.

Los ataques por parte de las fuerzas rebeldes hutíes en Yemen han llevado a la mayoría de empresas navieras a suspender el tránsito por el Mar Rojo.

La franja de agua que conecta el mar Mediterráneo y el océano Índico es una vía de paso para petroleros, así como para portacontenedores. El tráfico marítimo ha disminuido después de los ataques del 7 de octubre por parte de Hamas contra Israel y se ha desacelerado aún más ante la actual amenaza hutí que ha ido empeorando con el pasar de los días.

Los flujos de petróleo y productos refinados se han reducido a más de la mitad desde los niveles de septiembre, según la firma de datos sobre materias primas Kpler. Las compañías navieras dijeron el miércoles que más buques cisterna se estaban desviando para evitar el Mar Rojo.

Eso agrava el problema planteado por los bajos niveles de agua en el Canal de Panamá que ya había obligado a algunos petroleros a dirigirse desde Estados Unidos a Asia a través del Mar Rojo, en lugar de hacerlo hacia el oeste a través del Pacífico, afirmó Tom Marzec-Manser, analista de gas de ICIS.

“Existe cierto riesgo, por supuesto, hay cierto nerviosismo”, manifestó.

Afortunadamente para la economía mundial, los mercados de crudo y gas cuentan con grandes excedentes de oferta, lo que amortigua el efecto de los tiempos de viaje más largos.

Países como Estados Unidos, Guyana y Brasil están produciendo volúmenes récord de petróleo, dijo este mes la Agencia Internacional de Energía, mientras que las exportaciones iraníes de crudo han aumentado en lo que va de 2023.

Los analistas de Goldman Sachs dijeron que un cierre del estrecho daría lugar a tiempos de viaje más largos para los petroleros, pero no a una pérdida de producción en sí. Esto se debe a que casi todo lo que navega por el Mar Rojo puede desviarse por otras rutas.

Algunos ejecutivos de la industria esperan que la interrupción sea temporal. Es probable que las compañías navieras vuelvan a navegar a través de Suez en los próximos meses, afirmó Hugo de Stoop, ex director ejecutivo de Euronav, uno de los propietarios de los petroleros más grandes del mundo.

“Es simplemente una arteria demasiado grande”, dijo. “No tengo ninguna duda de que se encontrará una solución”. En el pasado, por ejemplo, las compañías navieras se adaptaron con el tiempo al riesgo de piratería instalando alambre de púas y bombas de agua a alta presión.

Tags: Buques petrolerosCombustiblesGas NaturalIndustria navieraMar rojoPetróleoPortacontenedoresTransporte maritimo

Related Posts

Netflix sufre fuerte caída en Wall Street tras no cumplir previsiones y enfrentar disputa fiscal en Brasil
Medios y Entretenimiento

Netflix sufre fuerte caída en Wall Street tras no cumplir previsiones y enfrentar disputa fiscal en Brasil

October 21, 2025
GM con ganancias que superan expectativas y las acciones suben 15%
Automotriz

GM con ganancias que superan expectativas y las acciones suben 15%

October 21, 2025
Coca-Cola supera previsiones, pero advierte que la demanda sigue débil en sus principales mercados
Mercados

Coca-Cola supera previsiones, pero advierte que la demanda sigue débil en sus principales mercados

October 21, 2025
Load More

Lo más reciente

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, el navegador que desafía el dominio de Google

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, el navegador que desafía el dominio de Google

October 21, 2025
Netflix sufre fuerte caída en Wall Street tras no cumplir previsiones y enfrentar disputa fiscal en Brasil

Netflix sufre fuerte caída en Wall Street tras no cumplir previsiones y enfrentar disputa fiscal en Brasil

October 21, 2025
Warner Bros. Discovery causa sorpresa al admitir que analiza vender la compañía

Warner Bros. Discovery causa sorpresa al admitir que analiza vender la compañía

October 21, 2025
GM con ganancias que superan expectativas y las acciones suben 15%

GM con ganancias que superan expectativas y las acciones suben 15%

October 21, 2025

Trending

  • EE. UU. aclara que la tarifa de $100,000 para la visa H-1B solo afectará a solicitantes fuera del país

    EE. UU. aclara que la tarifa de $100,000 para la visa H-1B solo afectará a solicitantes fuera del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Warner Bros. Discovery causa sorpresa al admitir que analiza vender la compañía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P 500, Nasdaq y Dow Jones inician la semana en calma tras el reciente repunte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.