Comercio TV
No Result
View All Result
Tuesday, July 29, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

Inmigrantes en la fuerza laboral de Estados Unidos: ¿Beneficioso o perjudicial?

1 year ago
in Economía, Opinión, Política
Reading Time: 2 mins read
Inmigrantes en la fuerza laboral de Estados Unidos: ¿Beneficioso o perjudicial?

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La cantidad de inmigrantes en la fuerza laboral de los Estados Unidos aumenta constantemente desde hace más de una década y se espera que este crecimiento continúe, lo que según los economistas beneficia al campo en cuestión y la economía estadounidense.

En 2006, el 15.3% de la mano de obra estaba compuesta por trabajadores nacidos en el extranjero, y esa proporción alcanzó un récord del 18.6% en 2023. Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics, menciona que este aumento está aliviando la presión sobre la economía y puede haber contribuido al crecimiento económico fuerte en 2023.

La inmigración ha sido un tema controversial en EE. UU., con tensiones políticas como el juicio de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, por presuntos fallos en la seguridad fronteriza, y ciudades que luchan por absorber el flujo de personas en la frontera con México.

Mientras tanto, las ciudades están tratando de absorber un flujo de personas que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México. En diciembre, la Patrulla Fronteriza de EE. UU. reportó casi 250,000 encuentros con migrantes que cruzaban a los EE. UU. desde México. Eso marcó un récord mensual, aunque esa cifra se redujo a la mitad en enero, según datos federales.

Trabajadores nacidos en el extranjero en el campo laboral de los EE. UU.

El año pasado, aproximadamente 31.1 millones de trabajadores en la fuerza laboral de EE. UU. eran nacidos en el extranjero, representando un gran aumento desde 1996. La mayoría de ellos están en el país legalmente, con solo el 4.6% siendo no autorizados en 2021, una proporción estable desde 2005.

Entre 2020 y 2023, más de 3.7 millones de inmigrantes se unieron a la fuerza laboral de EE. UU., un aumento del 13.7%, en comparación con el aumento del 2% de los trabajadores nacidos en EE. UU. durante el mismo período.

Por qué la inmigración es un ‘beneficio neto para la economía’

La inmigración se considera un beneficio ya que entre más trabajadores existan, más bienes y servicios habrán, aumentan el gasto del consumidor y los ingresos fiscales, que son clave para programas sociales como el Seguro Social y Medicare.

Sin embargo, la crisis migratoria también plantea desafíos, ya que los hogares nacidos en EE. UU. tienen menos hijos y la generación del baby boom está saliendo del mercado laboral, lo que podría provocar una disminución a largo plazo de la población y la fuerza laboral de EE. UU.

Los trabajadores inmigrantes tienden a ser más jóvenes, lo que ayuda a contrarrestar la fuerza laboral envejecida de EE. UU. Según proyecciones, la inmigración contribuirá significativamente al crecimiento de la fuerza laboral de EE. UU., con la CBO estimando un aumento de 5.2 millones de personas de 2023 a 2034, lo que llevará a un aumento del producto interno bruto y de los ingresos.

Tags: DesempleoEmpleoEstados UnidosFuerza laboralInmigraciónInmigrantesTrabajadores

Related Posts

India le arrebata el trono a China: EE. UU. importa más teléfonos indios que chinos por primera vez en la historia
Mercados

India le arrebata el trono a China: EE. UU. importa más teléfonos indios que chinos por primera vez en la historia

July 29, 2025
Histórico veredicto judicial contra expresidente de Colombia Álvaro Uribe: ¿Podrá ocurrir lo mismo con sus sucesores?
Mundo

Histórico veredicto judicial contra expresidente de Colombia Álvaro Uribe: ¿Podrá ocurrir lo mismo con sus sucesores?

July 29, 2025
Trump endurece su postura hacia Rusia: Putin tiene menos de dos semanas para lograr la paz
Mundo

Trump endurece su postura hacia Rusia: Putin tiene menos de dos semanas para lograr la paz

July 28, 2025
Load More

Lo más reciente

India le arrebata el trono a China: EE. UU. importa más teléfonos indios que chinos por primera vez en la historia

India le arrebata el trono a China: EE. UU. importa más teléfonos indios que chinos por primera vez en la historia

July 29, 2025
Spotify se desploma: Decepciona a Wall Street y su CEO admite frustración

Spotify se desploma: Decepciona a Wall Street y su CEO admite frustración

July 29, 2025
Boeing sorprende con repunte inesperado: Entrega récord de aviones y recorte de pérdidas reavivan al gigante

Boeing sorprende con repunte inesperado: Entrega récord de aviones y recorte de pérdidas reavivan al gigante

July 29, 2025
Histórico veredicto judicial contra expresidente de Colombia Álvaro Uribe: ¿Podrá ocurrir lo mismo con sus sucesores?

Histórico veredicto judicial contra expresidente de Colombia Álvaro Uribe: ¿Podrá ocurrir lo mismo con sus sucesores?

July 29, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Histórico veredicto judicial contra expresidente de Colombia Álvaro Uribe: ¿Podrá ocurrir lo mismo con sus sucesores?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Los Cuatro Fantásticos’ arrasan en taquilla y sacuden al Universo Marvel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Wall Street se frena pese al acuerdo comercial con Europa: S&P 500 apenas reacciona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.