Trabajadores de Amazon en siete centros de Nueva York, Georgia, California e Illinois realizaron una huelga el jueves, demandando mejores condiciones laborales, salarios más altos y mayores beneficios. Esta acción, organizada por el sindicato Teamsters, busca presionar a la compañía para iniciar negociaciones contractuales y podría generar retrasos durante la crucial temporada de compras navideñas.
El sindicato había dado a Amazon un plazo hasta el domingo para establecer fechas de negociación, pero la empresa no respondió. “Si sus paquetes se retrasan, culpen a la insaciable codicia de Amazon”, declaró Sean O’Brien, presidente de los Teamsters.
Por su parte, Amazon acusó a los Teamsters de desinformar al público y afirmó que la mayoría de los manifestantes no son empleados de la compañía. Un portavoz de Amazon aseguró que están comprometidos en cumplir con las entregas navideñas y calificó la presencia de personas externas como peligrosa e inapropiada.
El sindicato afirma contar con cerca de 10,000 miembros entre los trabajadores de Amazon, una pequeña fracción de su plantilla global de 1.53 millones. Sin embargo, esta huelga es considerada la más grande contra Amazon en EE. UU.
Desde 2022, los esfuerzos sindicales han ganado impulso tras la histórica victoria en el almacén de Staten Island. En junio, los trabajadores de ese centro votaron para unirse a los Teamsters, intensificando la presión sobre Amazon en su lucha por mejores condiciones laborales.