Las acciones de IBM registraron un alza del 12% este jueves, encaminándose a su mejor jornada bursátil desde el 20 de julio de 2000, cuando subieron un 13%. Este repunte fue impulsado por los sólidos resultados del cuarto trimestre, que reflejan el impacto positivo del crecimiento de la inteligencia artificial en su negocio de software.
La compañía informó ganancias ajustadas de $3.92 por acción, con ingresos de $17,550 millones tras el cierre del mercado el miércoles. Los analistas de LSEG esperaban ganancias de $3.75 por acción y ingresos de $17,540 millones, por lo que IBM superó las expectativas.
El crecimiento general de ingresos fue del 1%, pero su unidad de software destacó con un incremento interanual del 10%, impulsado por la creciente demanda de inteligencia artificial y su sistema operativo Red Hat Linux. El director ejecutivo, Arvind Krishna, reveló que IBM cerró el año con $5,000 millones en reservas para su segmento de IA generativa. “Los clientes de todo el mundo siguen recurriendo a IBM para transformarse con IA”, afirmó Krishna.
A pesar del entusiasmo, el analista de JPMorgan, Brian Essex, mantuvo su calificación neutral sobre IBM, aunque destacó la solidez de su software y su crecimiento. En contraste, el analista de Goldman Sachs, James Schneider, reafirmó su calificación de compra, argumentando que el desempeño del software debería beneficiar el plan de recuperación de la empresa.
Desde el inicio de 2024, las acciones de IBM han registrado un incremento del 16%, consolidando su posición en el mercado.