Comercio TV
No Result
View All Result
Friday, May 9, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Sintoniza
Home Mercados

Los Siete Magníficos y los aranceles: ¿Se tambalean los gigantes tecnológicos?

Contenido exclusivo de Comercio TV

3 months ago
in Mercados, Negocios, Opinión, Tech
Reading Time: 2 mins read
Los Siete Magníficos y los aranceles: ¿Se tambalean los gigantes tecnológicos?

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las empresas tecnológicas más influyentes del mundo, conocidas como los “Siete Magníficos” (Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta, Tesla y Nvidia), han sido un pilar fundamental del crecimiento del mercado financiero. Sin embargo, desde Navidad han mostrado signos de debilidad, mientras otros sectores, como la energía y la industria, ganan protagonismo.

Con una capitalización combinada que supera los $10 billones y representando el 30% del índice S&P 500, estas empresas tienen un peso determinante en la dirección del mercado. Como explica la analista económica Natalia Ospina: “Cuando estas empresas suben o bajan, afectan la percepción general del mercado accionario”.

Uno de los principales factores detrás de su reciente desaceleración es el impacto de las tasas de interés, que han permanecido más altas de lo esperado. Si bien algunas tecnológicas se han beneficiado de su percepción como refugios seguros, la incertidumbre económica global ha frenado su crecimiento.

Mientras tanto, sectores como la energía han prosperado. En los últimos tres meses, el sector energético ha crecido un 15%, mientras que el tecnológico solo un 3%. La promesa de recortes fiscales y menor regulación por parte del gobierno de EE.UU. ha impulsado las inversiones en la industria y la construcción.

El panorama económico también enfrenta incertidumbre con la posible implementación de aranceles del 25% a importaciones desde Canadá y México. Esta medida podría encarecer bienes clave como automóviles y materiales de construcción, afectando industrias cruciales para EE.UU. Según Ospina, “los aranceles podrían agregar entre un 5% y un 10% al costo de los bienes básicos”.

Para inversionistas, la diversificación sigue siendo clave. “No todo debe estar en las tecnológicas; sectores como la energía, los bancos y la construcción también presentan oportunidades atractivas”, enfatiza Ospina.

¿Podrán los ‘Siete Magníficos’ recuperar su dominio o estamos viendo un cambio de era en los mercados?, vea la respuesta en el análisis que hace Natalia Ospina en exclusiva solo aquí en Comercio TV:

Tags: AlphabetAmazonAppleDonald Trump Empresas TecnológicasEmpresas tecnológicasLos siete magníficosMetaMicrosoftTesla y Nvidia

Related Posts

¿Cobra salario el Papa?: La sorprendente verdad sobre el líder de la Iglesia Católica
Mundo

¿Cobra salario el Papa?: La sorprendente verdad sobre el líder de la Iglesia Católica

May 8, 2025
Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza
Mercados

Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

May 8, 2025
Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands
Comercios

Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

May 8, 2025
Load More

Lo más reciente

¿Cobra salario el Papa?: La sorprendente verdad sobre el líder de la Iglesia Católica

¿Cobra salario el Papa?: La sorprendente verdad sobre el líder de la Iglesia Católica

May 8, 2025
Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

May 8, 2025
Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

May 8, 2025
Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica

Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica

May 8, 2025

Trending

  • El sueño americano se enfría en Miami: Ofensiva migratoria de Trump desata el pánico en el mercado inmobiliario

    El sueño americano se enfría en Miami: Ofensiva migratoria de Trump desata el pánico en el mercado inmobiliario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump arremete contra la Reserva Federal: Llama “tonto” a Powell y desata tensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asesor de Trump lanza fondo de $300 millones y pone a Wall Street en alerta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.