Un movimiento sin precedentes está sacudiendo la economía de Estados Unidos. Bajo el nombre de “Freeze Latino Movement”, miles de latinos han decidido paralizar su consumo y cortar sus gastos no esenciales en un acto de protesta contra las políticas migratorias de Donald Trump.
A través de redes sociales como TikTok, YouTube, Facebook e Instagram, los organizadores han llamado a la comunidad latina a detener sus compras, cancelar suscripciones y evitar negocios que no apoyen sus derechos. “Es momento de demostrar nuestro poder económico”, afirman los participantes en videos virales con los hashtags #LatinoFreezeMovement y #LatinoFreeze.
El Dr. Michael Galvez, uno de los principales promotores del boicot, enfatizó el impacto financiero de la comunidad: “El PIB latino en EE. UU. es el quinto más grande del mundo, con $3.7 billones. Somos el 20% de la población y es hora de hacernos escuchar”.
Grandes corporaciones como Walmart, Amazon, McDonald’s y Target están en la mira, mientras los manifestantes instan a los latinos a comprar únicamente en negocios de minorías y en productos hechos en Latinoamérica.
El movimiento sigue creciendo, con miles de personas sumándose a la iniciativa. ¿Podrá esta medida forzar un cambio en la política migratoria o desatará una crisis económica en EE. UU.? El impacto de esta inédita protesta aún está por verse.