Hasbro está tomando medidas para minimizar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a China, México y Canadá. La compañía está reduciendo su dependencia de China y optimizando su cadena de suministro para mitigar costos adicionales.
En el cuarto trimestre, Hasbro superó las expectativas de Wall Street, con ganancias por acción de 46 centavos, frente a los 34 centavos proyectados. Sus ingresos alcanzaron $1,100 millones, superando la estimación de $1,030 millones.
No obstante, los ingresos anuales de 2024 cayeron 17%, totalizando $4,140 millones, en comparación con los $5,000 millones de 2023. La empresa atribuyó parte de esta baja a la venta de su negocio de cine y televisión eOne.
Los ingresos por juegos digitales y licencias crecieron 35% en el último trimestre, alcanzando $132 millones, impulsados por Monopoly Go!, que generó $112 millones en 2024.
A pesar de reportar una pérdida neta de $26.5 millones, Hasbro apuesta por la reestructuración y diversificación, preparándose para un 2025 más sólido.
Durante la conferencia de resultados del cuarto trimestre, la directora financiera de Hasbro, Gina Goetter, afirmó que la empresa proyecta un EBITDA ajustado de entre $1,100 y $1,150 millones en 2025, superando los $1,060 millones de 2024. Estas cifras ya incluyen los efectos previstos de los aranceles y las estrategias que implementarán.
Hasbro planea reducir la producción en China del 50% a menos del 40% en dos años. Además, apenas importa desde México y no depende de Canadá. “En realidad, para nosotros es una historia de China”, subrayó Goetter.
El CEO de Hasbro, Chris Cocks, destacó que la industria del juguete se mantendrá estable, con las tarjetas coleccionables y los bloques de construcción liderando el mercado. También aseguró que su negocio de licencias no sufrirá gran impacto. “Está relativamente poco expuesto a parte del drama arancelario que está ocurriendo en este momento”, explicó.
Además, Hasbro anunció una alianza con Mattel para lanzar una versión Play-Doh de Barbie. “Play-Doh Barbie permite a los niños liberar su diseñador de moda interior”, afirmó Cocks.
Mantente al día sobre la actualidad financiera en Comercio TV: