Apple ha sorprendido a los consumidores al presentar nuevos modelos de MacBook Air con un recorte de precio de $100, a pesar de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump que entraron en vigor esta semana.
La compañía anunció que sus portátiles más vendidas ahora incluyen el potente chip M4, mejoras en la cámara de videoconferencia y compatibilidad con hasta tres monitores externos.
El modelo de 13 pulgadas tiene un precio inicial de $999, mientras que la versión de 15 pulgadas comienza en $1,099. A pesar de contar con el mismo diseño del año pasado, Apple ha añadido un nuevo color azul cielo, aumentando las opciones estéticas para los usuarios. Los nuevos MacBook Air estarán disponibles a partir del 12 de marzo.
Apple mantiene precios estables ante aranceles
El descuento en el MacBook Air llega en un momento en que los analistas anticipaban un aumento de precios debido a los nuevos impuestos sobre productos importados desde China. Según Bank of America Securities, los fabricantes de PC, incluida Apple, “probablemente trasladarán el aumento de costos a los compradores”. Empresas como Hacer ya han subido precios en respuesta a la guerra comercial.
Sin embargo, Apple ha optado por mantener sus precios sin cambios en otros dispositivos. El nuevo iPad Air, lanzado esta semana, sigue costando $599, y aunque el iPhone 16e reemplazó al modelo económico de 2022, su precio de $599 es significativamente mayor que los $429 de su predecesor.
Impacto de los aranceles y estrategia de Apple
La mayoría de los productos de Apple se fabrican en China, lo que los hace vulnerables a los aranceles del 10% impuestos por Trump a las importaciones chinas. Además, la compañía enfrenta posibles represalias comerciales por parte del gobierno chino, lo que podría afectar su tercer mercado más grande.
Para mitigar estos riesgos, Apple ha diversificado su cadena de suministro, trasladando parte de su producción a países como Vietnam y Malasia. Aunque la empresa no ha especificado dónde se ensamblan los nuevos MacBook Air, estos cambios estratégicos podrían ayudarla a evitar los costos adicionales derivados de los aranceles.
El CEO de Apple, Tim Cook, se reunió con Trump en la Casa Blanca el mes pasado para discutir el impacto de estas políticas comerciales. Tras el encuentro, el expresidente declaró que Apple “no quiere verse afectada por los aranceles”, mientras que Cook aseguró a los inversionistas que la compañía sigue “monitoreando la situación”.
Mientras la industria tecnológica se ajusta a los nuevos aranceles, Apple parece estar apostando a la estabilidad de precios para mantener su liderazgo en el mercado de computadoras portátiles, desafiando las expectativas y sorprendiendo tanto a inversores como a consumidores.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: