El metro de Nueva York se despide de la emblemática MetroCard después de 32 años, dando paso al sistema de pago sin contacto “Tap-and-Go”, que se convertirá en la nueva forma de acceso para millones de pasajeros. A partir del 31 de diciembre de este año 2025, las tarjetas físicas dejarán de venderse, marcando el inicio de una transición tecnológica que busca modernizar el sistema de transporte.
La Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA) anunció que el cambio es parte del proyecto One Metro New York, con un presupuesto de $772 millones, diseñado para mejorar la rapidez y confiabilidad en el pago de tarifas.
“Después de 32 años, es hora de despedirnos de la MetroCard y apostar por el sistema de pago de tarifas del futuro”, declaró Janno Lieber, director ejecutivo de la MTA. Actualmente, el 65% de los pasajeros ya utiliza esta tecnología.
Además del ahorro en tiempo y comodidad, la eliminación de la MetroCard permitirá reducir costos operativos en al menos $20 millones anuales. Para quienes aún prefieran una tarjeta física o pagar en efectivo, la MTA ofrecerá la tarjeta OMNY por $1, la cual podrá recargarse en máquinas expendedoras instaladas en las 472 estaciones del metro.
Las MetroCard seguirán siendo aceptadas hasta 2026, aunque la fecha exacta de su retiro definitivo será anunciada más adelante. Los usuarios con saldo en sus tarjetas podrán transferirlo o solicitar un reembolso hasta dos años después de su vencimiento. Con esta modernización, Nueva York se suma a la tendencia global de digitalización en los sistemas de transporte público.
Mantente al día sobre la actualidad financiera en Comercio TV: