Huawei ha dado señales contundentes de recuperación en 2024, con ingresos de $118,200 millones de dólares, un aumento del 22.4 % respecto al año anterior. Esta cifra se convierte en la segunda más alta en su historia, solo por debajo del récord alcanzado en 2020. Sin embargo, su ganancia neta cayó un 28%, hasta los $8,570 millones de dólares, debido a un fuerte incremento en inversión en investigación y desarrollo.
La presidenta rotativa de la compañía, Meng Wanzhou, afirmó que el éxito se debe a una mejora general en productos, operaciones y eficiencia, a pesar del “amplio rango de desafíos externos” que enfrenta Huawei, como las sanciones de Estados Unidos. Tan solo en I+D, la empresa invirtió $24,600 millones, lo que representa el 20.8% de sus ingresos.
Uno de los motores clave del crecimiento fue el retorno triunfal del negocio de smartphones en China. Las ventas del segmento de consumo subieron un 38.3%, alcanzando los $46,470 millones. Los envíos de teléfonos crecieron un 37% y su cuota de mercado pasó del 12 % al 16%, superando a Apple. Este resurgimiento fue posible gracias a avances en chips nacionales y el éxito de modelos de gama alta, junto con el lanzamiento de HarmonyOS 5.
Huawei también diversificó sus operaciones hacia sectores como energía digital, computación en la nube y soluciones automotrices inteligentes, con crecimientos notables en ingresos. Meng aseguró que seguirán apostando por el desarrollo tecnológico para sostener el crecimiento, incluso en tiempos económicos difíciles.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: