Los despidos en el gobierno federal alcanzaron niveles alarmantes en marzo, marcando el mayor número desde el inicio de la pandemia en 2020. Según un informe de Challenger, Gray & Christmas, se anunciaron 275,240 recortes de empleos durante el mes, de los cuales 216,215 correspondieron a permisos sin sueldo en agencias federales. Esta cifra solo ha sido superada por los anuncios de abril y mayo de 2020, cuando la crisis sanitaria paralizó al país.
Buena parte de esta oleada de despidos está relacionada con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk. En tan solo dos meses, esta entidad ha estado detrás de 280,253 recortes en 27 agencias, con el objetivo de reducir la burocracia federal.
“El mes pasado, los anuncios de recortes de empleos estuvieron dominados por los planes del Departamento de Eficiencia Gubernamental de eliminar puestos en el gobierno federal”, afirmó Andrew Challenger, vicepresidente sénior de la firma.
Algunos organismos se preparan para recortes significativos: el Departamento de Asuntos de Veteranos podría perder 80.000 puestos, el IRS prevé eliminar unos 18,000 empleos y el Departamento del Tesoro enfrentará una reducción “sustancial”, según documentos judiciales.
En comparación con el mismo periodo de 2024, los despidos anunciados en el sector público representan un aumento del 672%. A pesar de estas cifras, los datos generales del mercado laboral no muestran señales de colapso: las solicitudes semanales de desempleo siguen estables, el crecimiento del empleo continúa y las vacantes solo han descendido ligeramente.
Sin embargo, Washington, D.C., es la zona más afectada. Hasta ahora en 2025, la capital ha registrado 278,711 despidos, convirtiéndose en el epicentro del ajuste federal más agresivo en décadas.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: