El presidente Donald Trump volvió a aplazar la fecha límite para que ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, venda sus operaciones en Estados Unidos o enfrente una prohibición definitiva.
Se trata de la segunda extensión del plazo desde que asumió el cargo. Anunciado a través de su red Truth Social, Trump justificó la medida diciendo que “el acuerdo con TikTok requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias”.
La plataforma podrá seguir operando durante 75 días más, lo que extiende la fecha límite hasta mediados de junio.
La decisión da margen a ByteDance para cumplir con una ley de seguridad nacional aprobada en 2024 bajo la presidencia de Joe Biden, que exige la venta de TikTok a una entidad estadounidense. La fecha original era el 5 de abril, pero había sido postergada en enero mediante una orden ejecutiva.
Interesados y obstáculos en la negociación
Varios gigantes tecnológicos han mostrado interés en adquirir TikTok, entre ellos Oracle, AppLovin y Amazon, que presentó una oferta de última hora, según CNBC. También se mencionan alianzas lideradas por firmas como Andreessen Horowitz, Blackstone y General Atlantic, que conformarían una nueva unidad de TikTok enfocada exclusivamente en EE. UU., con hasta un 30% de participación para los actuales inversores.
El empresario Frank McCourt, respaldado por Alexis Ohanian, cofundador de Reddit, también figura entre los interesados. Además, la startup Perplexity propuso una fusión con TikTok en Estados Unidos.
Sin embargo, todo acuerdo está pendiente de aprobación por parte del gobierno chino.
Una jugada estratégica con aroma a presión comercial
La extensión del plazo llega justo después de que Trump anunciara un arancel del 34% a China, sumándose al 20% ya existente, lo que eleva la carga total al 54%. En su mensaje, Trump destacó: “Esto demuestra que los aranceles son la herramienta económica más poderosa y muy importantes para nuestra seguridad nacional”.
El presidente insinuó que podría otorgar más tiempo si no se concreta un acuerdo en junio. Mientras tanto, TikTok sigue operando y los usuarios, por ahora, pueden respirar tranquilos. Pero la batalla por su futuro está lejos de terminar.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: