En Cupertino, el gigante de la manzana mordida vivía su propia tormenta luego de la guerra arancelaria iniciada por Trump… y no hay señales de que vaya a escampar pronto.
Apple se desplomó otro 3.7%, acumulando una caída del 19% en tan solo tres días, lo que equivale a una pérdida de capitalización bursátil de $638,000 millones. Analistas advierten que esta es la peor racha entre las grandes tecnológicas, superando incluso a Microsoft y Tesla, las únicas otras empresas del grupo que también cerraron en rojo el lunes.
El motivo: los nuevos aranceles del presidente Donald Trump. Con China enfrentando tarifas del 54%, Apple se encuentra en una posición extremadamente vulnerable debido a su fuerte dependencia del gigante asiático. Aunque cuenta con producción en India, Vietnam y Tailandia, estos también están en la mira de la política comercial de Trump.
Los analistas de UBS calculan que el precio del iPhone de alta gama podría subir hasta $350, lo que representa un aumento del 30%. Barclays advierte que, si Apple no sube los precios, podría enfrentar una caída del 15% en sus ganancias por acción. La única alternativa viable sería una reorganización urgente de su cadena de suministro, redirigiendo las importaciones desde países con menores aranceles.
Apple, por ahora, guarda silencio. Pero los mercados ya hablaron… y lo hicieron con fuerza. La caída no solo sacude a la empresa más valiosa del mundo: podría ser la señal de que lo peor está por venir.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: