En el marco de la Cumbre InsuranceTech 2025, celebrada en Miami, conversamos en exclusiva para Comercio TV con Mael Burgoa, gerente nacional de siniestros personales en Univida S.A., compañía aseguradora boliviana que busca modernizar su gestión a través de herramientas digitales. Su experiencia le ha permitido identificar los mayores retos de la industria en su país y compartir una visión sobre cómo la tecnología puede convertirse en un aliado estratégico.
El desafío de la velocidad en siniestros
Burgoa señaló que la principal dificultad en Bolivia está en los tiempos de respuesta. “Mientras más rápido se pague un siniestro es mucho mejor. El reto es hacer un proceso de reclamación más eficiente y veloz”, explicó.
Para lograrlo, Univida ha comenzado a implementar controladores de tiempo y procesos fast track. Según Burgoa, la meta es clara: pagos inmediatos que no solo agilicen los trámites, sino que también refuercen la confianza del cliente. “La tecnología está ayudando a que podamos pagarle de manera inmediata a los asegurados”, sostuvo.
Tecnología y confianza en un mercado en transición
El ejecutivo reconoció que Bolivia aún se encuentra en una fase de adopción temprana. “Bolivia está a la retaguardia en el uso de la tecnología, pero ya existen aplicaciones de aseguradoras locales que han mejorado la experiencia del cliente”, afirmó.
Aunque Univida todavía enfrenta rezagos, la compañía está optimizando procesos y motivando a los asegurados a utilizar soluciones digitales. “Se trata de generar confianza para que el cliente vea que la tecnología está a su favor”, recalcó.
Impacto regional y aprendizajes
Burgoa destacó el valor de haber asistido a la cumbre. “Me voy admirado del trabajo que se está realizando en Latinoamérica. El desarrollo de Insurtech es increíble y puede aplicarse en diferentes mercados. Realmente me voy impactado”, dijo.
Para él, la cita en Miami es una demostración de que, aunque existan rezagos en algunos países, la región avanza con fuerza hacia un ecosistema asegurador más digital, ágil y transparente.
Mira la entrevista completa a continuación:
No te pierdas la cobertura de Comercio TV de la Cumbre InsuranceTech 2025 Aquí