Las cifras estremecen incluso a los más curtidos en Silicon Valley. En cuestión de meses, el valor de una sola compañía ha escalado de manera que pocos habrían anticipado, atrayendo a gigantes financieros y encendiendo la carrera por el dominio de la inteligencia artificial.
Anthropic confirmó que cerró una ronda de financiación por $13,000 millones que disparó su valoración hasta los $183,000 millones, triplicando lo que representaba su última valoración en marzo. “Esta financiación demuestra la extraordinaria confianza de los inversores en nuestro desempeño financiero y la solidez de su colaboración con nosotros para seguir impulsando nuestro crecimiento sin precedentes”, declaró el director financiero Krishna Rao.
La ronda estuvo encabezada por Iconiq, Fidelity Management & Research Co. y Lightspeed Venture Partners, acompañados por Altimeter, General Catalyst y Coatue. El interés refleja la posición privilegiada que Anthropic ha logrado desde el lanzamiento de Claude en 2023, un asistente de IA que rivaliza directamente con ChatGPT de OpenAI.
La competencia entre ambas se intensifica. Mientras OpenAI prepara una venta secundaria que podría valorarla en $500,000 millones, Anthropic ya presume ingresos proyectados que superan los $5,000 millones, frente a apenas $1,000 millones a inicios de 2025, y asegura atender a más de 300,000 clientes empresariales.
El capital fresco se destinará a reforzar la investigación en seguridad, ampliar operaciones globales y responder a la creciente demanda corporativa. Para la comunidad latina en EE.UU., el impacto de esta expansión tecnológica es doble: más oportunidades de empleo en áreas digitales y un acceso cada vez mayor a herramientas de IA que transforman sectores clave como educación, salud y pequeñas empresas.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera