“Hace poco atacamos una embarcación cargada de drogas, esto fue hace momentos, hace poco (…) el embarque venía de Venezuela. Muchas cosas están viniendo de Venezuela”, afirmó este martes el presidente Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
“Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos”, puntualizó el dignatario.
Este sería el primer operativo ofensivo de las fuerzas estadounidenses desde que se desplegaron al sur del mar Caribe con el supuesto objetivo de combatir el narcotráfico.
Luego de las declaraciones emitidas por Donald Trump, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó el hecho como un “ataque letal”. Además, afirmó que la embarcación involucrada en el incidente había zarpado desde Venezuela y que estaba bajo el control de una organización narcoterrorista previamente sancionada por el gobierno de Washington.
Una amenaza sin precedentes
En medio del creciente clima de tensión entre Estados Unidos y Venezuela, generado por el reciente despliegue militar, el presidente Nicolás Maduro advirtió que su país enfrenta “la mayor amenaza” del último siglo. Según el mandatario, el gobierno estadounidense ha movilizado ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 1,200 misiles que apuntan directamente al territorio venezolano.
Durante una rueda de prensa celebrada el lunes, Maduro aseguró que, en caso de una agresión contra Venezuela, el país entraría de inmediato en una fase de resistencia armada para defender su soberanía, su historia y a su pueblo.
“Constitucionalmente declararíamos a la República en armas. Sería una lucha armada desde todos los rincones del país—de norte a sur, de este a oeste—para preservar la paz, la independencia y el desarrollo nacional ante cualquier escenario que se presente”, concluyó.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera