Los últimos reportes financieros de Nvidia brillaron por sus cifras récord: ingresos de $46,700 millones, un salto de 56% frente al año anterior, y ganancias netas de $26,400 millones. Además, proyectó $54,000 millones para el próximo trimestre, en línea con lo esperado.
A pesar de los resultados, la omisión de un detalle encendió las alarmas: ni una sola mención a las ventas de su chip H20 en China. Esa ausencia, más que un olvido, refleja un viraje político y comercial que golpea de frente a la joya de Silicon Valley.
La compañía, presionada por las restricciones de exportación de EE. UU., intenta adaptarse con nuevas propuestas como el chip “B30A”, diseñado para bordear los límites regulatorios. “Problemas geopolíticos”, fue la única explicación oficial para justificar la ausencia de ventas en el gigante asiático.
Peligro a la vista en el gigante asiático
En paralelo, Cambricon Technologies emerge como símbolo del orgullo nacionalista de Pekín: sus acciones se multiplicaron por diez en dos años y su procesador Siyuan 690 ya es descrito como un rival directo del H100 de Nvidia.
El propio entorno político alimenta esa narrativa. Xi Jinping dejó claro en abril que la independencia tecnológica es ahora prioridad de Estado, y cada movimiento de Washington refuerza ese discurso. El comentario del secretario de Comercio, Howard Lutnick —“ni lo mejor, ni lo segundo, ni siquiera lo tercero”— fue interpretado en China como un insulto que aceleró la presión para rechazar a Nvidia.
Otros rivales chinos ya han vencido a EE. UU.
La historia ya es conocida: BYD contra Tesla, Huawei contra Apple. Hoy, Cambricon encarna ese mismo camino frente a Nvidia. Aunque el gigante estadounidense seguirá marcando la pauta tecnológica global, en China el rendimiento no es lo único que cuenta. Lo crucial es tener chips “suficientemente buenos” que fortalezcan el proyecto nacionalista. Y eso coloca a Nvidia en una encrucijada: entre la obediencia a Washington y la pérdida inevitable del mercado chino.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera