En una entrevista televisiva, el presidente Donald Trump volvió a marcar la agenda nacional con un anuncio que generó sorpresa y debate. Aunque semanas atrás se había especulado con Chicago como el próximo destino de intervención, el mandatario optó por otro camino.
“Vamos a Memphis”, declaró en Fox News, describiendo a la ciudad como “profundamente problemática”. Según Trump, tanto el gobernador republicano Bill Lee como el alcalde demócrata Paul Young apoyan la medida. “Vamos a solucionar” los problemas de Memphis, aseguró, “tal como lo hicimos en Washington”.
La Casa Blanca confirmó el despliegue a través de un comunicado en el que acusó a los gobiernos demócratas de “alimentar el crimen violento desenfrenado en las principales ciudades”.
El operativo se enmarca dentro de la llamada “Operación Víbora”, impulsada por el FBI. Sin embargo, las cifras oficiales contrastan con la narrativa: el Departamento de Policía de Memphis reportó que los delitos de los primeros ocho meses de 2025 están en su nivel más bajo en 25 años y los homicidios en su punto mínimo en seis años.
Trump reveló que la idea de priorizar Memphis surgió tras una conversación con Jim Vena, director ejecutivo de Union Pacific y exdirectivo de FedEx, quien le contó que necesitaba “un vehículo blindado con vidrio a prueba de balas” para recorrer una cuadra en la ciudad.
Aunque mencionó a St. Louis y Chicago como opciones futuras, Trump no detalló qué marco legal permitirá nuevos despliegues. Washington, DC, ya demandó a la administración por exceder su autoridad constitucional, mientras un juez federal bloqueó un intento similar en Los Ángeles.
“Creemos que vamos a ganarlas todas”, dijo Trump sobre las batallas judiciales. “Y las hemos estado ganando todas”.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera