Comercio TV
No Result
View All Result
Thursday, September 25, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

Las solicitudes de desempleo sorprenden a la baja y reavivan la confianza en la economía de EE. UU.

El alivio llega justo después de que la FED aplicara su primer recorte

5 hours ago
in Economía, Política
Reading Time: 2 mins read
Las solicitudes de desempleo sorprenden a la baja y reavivan la confianza en la economía de EE. UU.

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La semana estuvo marcada por cifras que tomaron por sorpresa a más de un analista. En medio de temores sobre la desaceleración del empleo y el impacto de los recortes de tasas de la Reserva Federal, los datos publicados por el Departamento de Trabajo ofrecieron un respiro inesperado.

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo cayeron a 218,000 en la semana que terminó el 20 de septiembre, muy por debajo de las 235,000 que esperaba el consenso del mercado y 14,000 menos que el registro previo revisado al alza. Aunque las solicitudes suelen mostrar alta volatilidad, con estados como Texas reportando fluctuaciones notables, lo cierto es que las empresas parecen mantener cautela antes de despedir personal.

Los pedidos de continuidad apenas variaron, retrocediendo en 2,000 hasta los 1.926 millones, lo que confirma que la presión sobre los trabajadores no es tan intensa como se temía.

El alivio llega justo después de que la FED aplicara su primer recorte de tasas en 2025, situándolas entre 4% y 4.25%, argumentando que “los riesgos a la baja para el empleo han aumentado”. Sin embargo, la publicación de los datos recientes pone en duda esa percepción de fragilidad.

Al mismo tiempo, el PIB del segundo trimestre sorprendió con un crecimiento de 3.8%, revisado al alza gracias a un gasto del consumidor más sólido de lo esperado. Este consumo, que representa dos tercios de la economía estadounidense, subió 2.5%, frente al 1.6% calculado previamente. El gasto en bienes duraderos también repuntó 2.9% en agosto, contradiciendo las previsiones de caída.

Incluso sectores golpeados como la vivienda empiezan a mostrar señales positivas. Las ventas de viviendas nuevas repuntaron 20.5% en agosto, mientras que las existentes alcanzaron una tasa anualizada de 4 millones.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, subrayó que la economía “está mostrando resiliencia en medio de cambios sustanciales en las políticas comerciales y de inmigración”, aunque dejó abierta la puerta a más flexibilización monetaria.

Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.

Tags: Departamento de Trabajo Estados UnidosDesempleo Estados UnidosDonald Trump Empleo Estados unidosEmpleo Estados UnidosJerome Powell FEDSubsidios Estados UnidosSubsidios por desempleo Estados Unidos

Related Posts

Histórico acuerdo obliga a Amazon a devolver $1,500 millones a usuarios de Prime
Fraude

Histórico acuerdo obliga a Amazon a devolver $1,500 millones a usuarios de Prime

September 25, 2025
Powell advierte: las acciones podrían estar “bastante sobrevaloradas”
Economía

Powell advierte: las acciones podrían estar “bastante sobrevaloradas”

September 25, 2025
Latinos impulsan $1.6 billones del PIB en EE. UU. y advierten riesgo de colapso económico por deportaciones
Economía

Latinos impulsan $1.6 billones del PIB en EE. UU. y advierten riesgo de colapso económico por deportaciones

September 25, 2025
Load More

Lo más reciente

Histórico acuerdo obliga a Amazon a devolver $1,500 millones a usuarios de Prime

Histórico acuerdo obliga a Amazon a devolver $1,500 millones a usuarios de Prime

September 25, 2025
Inteligencia Artificial en Seguros: Presente, futuro y oportunidades para América Latina

Inteligencia Artificial en Seguros: Presente, futuro y oportunidades para América Latina

September 25, 2025
Powell advierte: las acciones podrían estar “bastante sobrevaloradas”

Powell advierte: las acciones podrían estar “bastante sobrevaloradas”

September 25, 2025
Venta millonaria rompe récord y dispara el valor de los Chicago Bears en la NFL

Venta millonaria rompe récord y dispara el valor de los Chicago Bears en la NFL

September 25, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Missouri celebra al nuevo multimillonario del Powerball

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Latinos impulsan $1.6 billones del PIB en EE. UU. y advierten riesgo de colapso económico por deportaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump postula a un profesional con cuestionable pasado para dirigir al IRS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.