Comercio TV
No Result
View All Result
Friday, May 9, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Sintoniza
Home Economía

Analistas piden a la Reserva Federal bajar sus tasas

6 years ago
in Economía, Mercados
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los bancos centrales de cada país, además de emitir la moneda, también tienen como función orientar la política monetaria. En Estados Unidos esa función la cumple la Reserva Federal.

Cuando la Reserva Federal aumenta las tasas de interés, tiene un impacto directo sobre la economía, ya que las tasas que cobra la banca comercial a sus clientes también crecerán, esto significa intereses más altos en tarjetas de crédito y préstamos en general, y como consecuencia, los niveles de gasto se contraerán. Debido a esto, algunos analistas están pidiendo a la Reserva Federal bajar sus tasas de interés.

“La próxima recesión en los EE. UU. Podría desencadenarse por una política aún restrictiva de la Reserva Federal a menos que el banco central haga un esfuerzo comprometido y sostenido para bajar las tasas de interés”, dijo Barry Bannister jefe de estrategia de capital institucional de Stifel.

Bannister, agregó que “La tasa de fondos federales es demasiado alta en relación con la tasa neutral, el nivel teórico en el que la política no alimenta ni inhibe el crecimiento económico. Una política monetaria demasiado ajustada podría obstaculizar el crecimiento económico de Estados Unidos e incluso provocar una recesión. El rango de tasas objetivo de la Fed está entre 2% y 2.25% después de un corte de 25 puntos básicos en julio”.

Todos estos comentarios surgen justamente en momentos en el que las tensiones comerciales entre EEUU y China escalan semana a semana, afectando también al mercado bursátil que debido a esto ha tenido un comportamiento bastante volátil.

“Las tasas señalan un mercado bajista, y las dudas de la Fed corren el riesgo de repetir la última posición de Custer en Little Big Horn”, escribió Bannister, refiriéndose a la batalla de 1876 entre las fuerzas estadounidenses y varias tribus nativas americanas. “La Fed debería ir rápidamente por debajo de neutral, ya que las crisis se producen en ‘spreads’ progresivamente más bajos a neutral”.

Según economistas expertos, actualmente está sucediendo algo que por lo general ocurre previo al inicio de una recisión y es que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se cotiza actualmente por debajo de su contraparte de 3 meses. Es un fenómeno llamado inversión de curva de rendimiento.

Los temores de la llegada de una recesión económica, junto a las preocupaciones sobre el conflicto comercial con China, ya han pasado factura a las acciones. El índice S&P 500 ha caído más del 3% en el último mes.

Pero el panorama no es del todo desalentador ya que la economía de los Estados se expandió un 2% en el segundo trimestre, mientras que la confianza del consumidor se mantiene cerca de su nivel más alto desde el año 2000.

En 2018 la FED aumentó las tasas cuatro veces, y la última provocó una venta masiva de acciones en diciembre. Los cambios en la política monetaria de la Reserva Federal influyen fuertemente en los rendimientos del Tesoro, sobre todo en los de corto plazo. Entre tanto, las tasas de los bonos a 10 años y 30 años, están más sujetos a las condiciones del mercado.

“Las medidas de política monetaria más sencillas, como los recortes de tasas, podrían aumentar la curva de rendimiento y llevar la tasa de fondos federales por debajo del nivel neutral. Sin embargo, la Reserva Federal debe ser agresiva al reducir las tasas” dijo Bannister.

Incluso si la Fed recorta las tasas en otros 25 puntos básicos el mes entrante, como es de esperarse, “la política aún sería demasiado estricta”, comentó Bannister.

“Habiendo alcanzado la neutralidad en el 4T18 y presionando al mercado, se está acabando el tiempo para que la Fed reduzca tasas”, escribió.

Tags: Reserva Federal

Related Posts

Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza
Mercados

Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

May 8, 2025
Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands
Comercios

Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

May 8, 2025
Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica
Automotriz

Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica

May 8, 2025
Load More

Lo más reciente

¿Cobra salario el Papa?: La sorprendente verdad sobre el líder de la Iglesia Católica

¿Cobra salario el Papa?: La sorprendente verdad sobre el líder de la Iglesia Católica

May 8, 2025
Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

May 8, 2025
Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

May 8, 2025
Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica

Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica

May 8, 2025

Trending

  • Trump arremete contra la Reserva Federal: Llama “tonto” a Powell y desata tensión

    Trump arremete contra la Reserva Federal: Llama “tonto” a Powell y desata tensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sueño americano se enfría en Miami: Ofensiva migratoria de Trump desata el pánico en el mercado inmobiliario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Netflix se reinventa!: Lanza buscador con inteligencia artificial de OpenAI y rediseña toda la experiencia del usuario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.