Comercio TV
No Result
View All Result
Friday, June 20, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Medios y Entretenimiento

La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

Desde el mes de abril la esfera de Buga se encuentra en manos de un periodista mexicano

4 weeks ago
in Medios y Entretenimiento, Opinión, Tech
Reading Time: 6 mins read
La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

Imagen creada por IA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante décadas, la investigación sobre fenómenos extraterrestres fue relegada al ámbito de la especulación y el entretenimiento, marcada por el escepticismo y la ridiculización. Sin embargo, en los últimos años, el gobierno de Estados Unidos, junto con el Senado y diversas agencias militares, ha cambiado drásticamente su postura.

La desclasificación de documentos oficiales y la creación de organismos como la Oficina de Resolución de Anomalías de Todo Dominio (AARO) han permitido que estos relatos sean tratados con mayor seriedad, respaldados por un creciente número de evidencias, que en muchos casos involucran dispositivos militares de alta tecnología en los que no hay cabida a la subjetividad o las creencias.

Este giro en la narrativa ha llevado a que el fenómeno extraterrestre sea considerado un asunto legítimo de seguridad nacional y exploración científica, alejándolo del estigma que lo rodeó por años.

México ha ganado relevancia en la investigación del fenómeno OVNI, impulsado por la apertura de su Congreso a audiencias públicas sobre el tema. Figuras como el periodista Jaime Maussan han intensificado sus esfuerzos involucrando un enfoque más científico que dista de casos del pasado en los que no se superó la línea de los simples relatos.

Maussan ha dado vuelco a los guiones habituales incluso promovidos por él mismo, y ahora ha centrado su rigurosidad periodística en dos casos que están generando gran interés entre la comunidad científica: Los cuerpos de seres no humanos hallados en Perú y el más reciente: “la esfera de Buga”.

La Esfera de Buga

La caída de un objeto esférico de apariencia metálica, similar en tamaño a un balón, ha generado gran conmoción. Según dos videos cuya autenticidad aún no ha sido refutada mediante análisis técnico, muestra al objeto levitar sobre la ciudad de Buga, en el suroccidente de Colombia, cerca de Cali. Aparentemente usa tecnología antigravitacional desconocida en la tierra, lo que por obvias razones ha despertado especulaciones y un creciente interés sobre su origen.

David Vélez, un empresario y artista, fue quien hizo visible el caso, ya que las dos personas que grabaron al objeto sobrevolando Buga, uno de ellos además lo vio caer y lo recuperó, no han aceptado mostrar su rostro ante las cámaras, argumentando querer evitar las posibles reacciones negativas dentro de su propia comunidad.

Vélez realizó algunos análisis básicos en la compañía de la que es accionista, con resultados que no lograron asociar a nada conocido. Con el pasar de los días, las llamadas telefónicas por este tema le desbordaron y prefirió no desviar la atención del equipo humano de su empresa. Finalmente, entregó la esfera a un investigador que él consideró contaba con los medios económicos, mediáticos y humanos para resolver este enigma, que fue el periodista mexicano Jaime Maussan, quien recientemente lanzó un canal de televisión abierta en México enfocado en el fenómeno no humano, además de otros temas como medio ambiente, salud y bienestar.

Desde el mes de abril la esfera de Buga se encuentra en Ciudad de México en manos del periodista, quien aplicando el método científico tiene planeado desarrollar varias fases de investigación: la primera es la simple observación y análisis, la segunda, ha involucrado a expertos en distintos ámbitos, debidamente acreditados, y actualmente, a pocas semanas de tener la esfera en su poder, facilitó el acceso a expertos de la UNAM, uno de los centros universitarios más prestigiosos de México, para que hicieran los análisis correspondientes.

Aplicar el método científico, implica que no se conocerán resultados concluyentes en días o semanas, sin embargo, se ha impuesto un buen ritmo de trabajo y por ello hay optimismo sobre lograr respuestas antes de terminar el año.

Jaime Maussan manifiesta abiertamente en sus redes que está dispuesto a que científicos de todo el mundo estudien la esfera de Buga, y se muestra sorprendido ante el hecho de que una noticia de tal magnitud no genere la expectativa que debería, ya que se estaría hablando de un artefacto que podría reescribir la historia de la humanidad.

Precisamente la fase que recién inició, la de apertura total del caso de la esfera de Buga, es la que más expectativa ha generado, ya que mediante análisis más avanzados de expertos fuera de México y de renombre mundial, se especula se podrá llegar a una pronta resolución.

La controversia y la burla no se han hecho esperar

Personas sin acceso a la esfera, utilizando el mismo modus operandi que critican, es decir, especulación con base a “creencias”, han ridiculizado el tema con afirmaciones como “alguien utilizando bata blanca no necesariamente es un científico”, en referencia a los investigadores que han hecho pruebas a la esfera.

Ante las críticas y burlas en redes, tanto el periodista Jaime Maussan como el investigador español del fenómeno no humano conocido como “Nacho Rojo”, han respondido invitando a que estos influencers conozcan directamente la esfera y revisen el historial del equipo profesional y científico involucrado, ya que afirmaciones sin pruebas no deberían tener alguna credibilidad.

Otros comentarios se han dirigido al tipo de análisis que se está aplicando y a las herramientas utilizadas, y ante eso el periodista Maussan ha sido reiterativo en afirmar que estas solo son algunas de las muchas pruebas científicas que se harán a la esfera, y hace un llamado a la paciencia ya que el método científico requiere tiempo para lograr resultados concluyentes.

Los cuerpos no humanos expuestos en el congreso de México. ¿Una elaborada farsa?

En septiembre de 2023, el Congreso de México fue escenario de una audiencia en la que el periodista Jaime Maussan presentó dos cuerpos supuestamente “no humanos”. Según sus declaraciones, estos restos tendrían más de mil años y habrían sido preservados en condiciones especiales. Presentó pruebas científicas de distintos laboratorios, con resultados sobre el ADN, la datación, la morfología y anatomía, entre otros. Al igual que con la esfera de Buga, invitó a la comunidad científica a estudiar este caso, ya que según sus propias palabras, aceptaba que aún no se contaba con pruebas concluyentes y se requería más investigación.

Los llamados “cuerpos tridáctilos de Nazca” actualmente se encuentran en Perú, donde fueron hallados, y el gobierno de ese país no ha permitido que sean llevados a laboratorios más avanzados fuera del país sudamericano, donde se puedan realizar las pruebas necesarias para resolver este enigma.

Contrario a lo que se esperaba, el equipo estatal asignado para investigar este caso, afirmó que los cuerpos eran restos de animales o incluso humanos pegados adrede para formar una aparente figura extraterrestre, es decir, lo catalogó como un fraude. Las afirmaciones del gobierno fueron tomadas como ciertas por gran parte de los medios de comunicación que dieron por cerrado el caso y lo mostraron como “una mentira más de Jaime Maussan”.

En 2024 Jaime Maussan demandó al gobierno peruano por más de $100 millones de dólares y este pleito sigue en curso. Hasta ahora ninguna de las dos partes ha cedido, y lo realmente preocupante es que no se ha podido avanzar en la investigación sobre el origen de los cuerpos.

El Dr. John D. McDowell, estadounidense galardonado con el prestigioso Premio Gradwohl, el máximo honor de la Academia Americana de Ciencias Forenses, asistió a una audiencia en el congreso peruano el año pasado donde solicitó a ese país que le permitieran sacar los cuerpos a Estados Unidos para hacer los análisis correspondientes, sin embargo, la petición no fue aceptada y el caso por ahora sigue en el limbo.

¿Se llegará a la verdad?

Genera bastante suspicacia el hecho de que el gobierno peruano mientras afirma con vehemencia que los cuerpos hallados en Nazca son simplemente “muñecos armados”, no permita que sean sacados del país, más aún si dice que son simples “artesanías”. Estaría desaprovechando una oportunidad de oro para poner en evidencia el fraude que afirma existe en este caso.

Lo único concluyente a hoy, es que falta bastante investigación científica para resolver estos dos enigmas. Afortunadamente el periodista Jaime Maussan se mantiene abierto a que científicos sigan investigando a la esfera de Buga y el proceso de llegar a la verdad no se estancará por el momento.

Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.

Tags: Cuerpos extraterrestresCuerpos no humanosCuerpos tridáctilosCuerpos tridáctilos de NazcaDavid Vélez El PotroesferaEsfera de Bugaesfera extraterrestreEsfera OVNIJaime Maussan La esfera de BugaSeres extraterrestresSeres no Humanos NazcaSeres no humanos Perú

Related Posts

Apple planea un salto futurista con su primer teléfono plegable
Tech

Apple planea un salto futurista con su primer teléfono plegable

June 19, 2025
Trump da un nuevo plazo para que TikTok siga funcionando en Estados Unidos
Política

Trump da un nuevo plazo para que TikTok siga funcionando en Estados Unidos

June 19, 2025
Coinbase y Circle se disparan tras el avance clave de las criptomonedas en el Senado
Criptomoneda

Coinbase y Circle se disparan tras el avance clave de las criptomonedas en el Senado

June 19, 2025
Load More

Lo más reciente

¡Ram lanza la bomba!: Nueva garantía de 10 años para camionetas sacude la industria automotriz

¡Ram lanza la bomba!: Nueva garantía de 10 años para camionetas sacude la industria automotriz

June 20, 2025
Estados Unidos crea más de 1,000 nuevos ricos cada día

Estados Unidos crea más de 1,000 nuevos ricos cada día

June 20, 2025
Apple planea un salto futurista con su primer teléfono plegable

Apple planea un salto futurista con su primer teléfono plegable

June 19, 2025
EE. UU. incauta $225 millones en criptomonedas de estafas románticas

EE. UU. incauta $225 millones en criptomonedas de estafas románticas

June 19, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump postula a un profesional con cuestionable pasado para dirigir al IRS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apple planea un salto futurista con su primer teléfono plegable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jefe de Nvidia enciende la alarma: “La computación cuántica ya está aquí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.