El CEO de Bank of America, Brian Moynihan, dijo que el país debería prepararse para una recesión económica en 2023, sin embargo, tiene la esperanza de que este posible colapso sea breve y “suave”.
Existen varios factores que marcan un oscuro panorama económico y que rondan en el ambiente por estos días: La inflación, la guerra en Ucrania y las huelgas en China. Entonces, un retroceso económico no debería ser una gran sorpresa.
El ejecutivo afirmó que “se predijo que eso sucedería a principios de este año y que iba a existir una desaceleración real”.
Los comentarios de Moynihan sobre la economía son decididamente más optimistas que los de algunos de sus pares. Por ejemplo, el CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, dijo a principios de este verano que los estadounidenses deberían prepararse para un “huracán” económico. Y el director ejecutivo de Goldman Sachs, David Solomon, afirmó que existe una “buena probabilidad” de que Estados Unidos aún no haya alcanzado el pico de inflación.
Aún así, a Moynihan le preocupa que puedan haber tiempos difíciles para el mercado de la vivienda. Las tasas hipotecarias se han disparado este año debido a una serie de aumentos agresivos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Eso ha dificultado, si no imposibilitado, que muchos jóvenes estadounidenses compren su primera casa.
“Esto es lo más difícil. Hay que frenar la economía. Hay que frenar la inflación. Y la forma de hacerlo es elevando las tasas de interés”, dijo el ejecutivo. “El resultado previsto de las políticas [de la Fed] no se siente bien cuando intentas comprar una casa”, agregó.
Moynihan piensa que podrían pasar dos años de crisis en el mercado inmobiliario antes que regrese la normalidad. Sin embargo es optimista y dijo que la economía de EE. UU. seguirá liderando la recuperación mundial, especialmente dadas las preocupaciones sobre lo que está ocurriendo en China.
“Creo que nuestra economía se está manteniendo mejor que el resto del mundo”, afirmó.