Comercio TV
No Result
View All Result
Saturday, July 12, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Opinión

Un asesor de la Casa Blanca dice que hay razones para temer a la inteligencia artificial

Estos expertos proponen la existencia de una agencia federal similar a la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU.

2 years ago
in Opinión, Política, Tech
Reading Time: 3 mins read
Un asesor de la Casa Blanca dice que hay razones para temer a la inteligencia artificial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ChatGPT despertó desde finales del año pasado una gran euforia hacia las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial (IA) en la vida diaria, sin embargo también avivó los temores por las amenazas que representa para la existencia de la especie humana.

Este lunes, el investigador Geoffrey Hinton, conocido como “El padrino de la IA”, manifestó que había dejado su puesto en Google, citando preocupaciones sobre posibles amenazas en el desarrollo de la IA. Entre tanto, el CEO de Google, Sundar Pichai, habló el mes pasado sobre el problema de la “caja negra” de la IA, donde incluso sus desarrolladores no siempre entienden cómo funciona realmente la tecnología.

Las preocupaciones más comunes sobre los sistemas de IA son que pueden difundir información falsa e influir en decisiones importantes como la elección de mandatarios, permitir que las empresas acumulen datos personales de sus clientes sin su conocimiento, mostrar resultados parcializados, tomar el control sin autorización humana o reemplazar a las personas en una gran cantidad de labores.

Los temores están justificados, dice Suresh Venkatasubramanian, profesor de informática de la Universidad de Brown que investiga la equidad y el sesgo en los sistemas tecnológicos.

“Estos no son [riesgos] potenciales, porque estos daños ya se han documentado a lo largo de los años”, afirma Venkatasubramanian, quien recientemente se desempeñó como asesor de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca y fue coautor del “Blueprint for an an AI Bill of Rights”.

“Veo que poner límites, no es solo una protección contra daños, sino una forma de construir un futuro mucho más placentero y beneficioso, que es lo que realmente todos queremos”, afirmó.

Estas son las 5 áreas de supervisión a la IA, que él y otros expertos sugieren:

  1. Pruebas rigurosas e independientes de productos que utilizan IA
  2. Protecciones contra el sesgo discriminatorio en los algoritmos
  3. Privacidad de datos
  4. Debe ser un requisito que los usuarios sean notificados cuando están usando un producto automatizado y cómo sus decisiones pueden afectarles.
  5. Los usuarios deben poder optar por no participar en los sistemas de IA y a cambio favorecer alternativas humanas.

Estos expertos proponen la existencia de una agencia federal similar a la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos, que vele por el cumplimiento de la reglamentación sobre la IA.

“No digo que este sea el único modelo, pero cuando la FDA aprueba medicamentos, hace que las empresas realicen sus propias pruebas internas [y] un experto de la FDA analizará ese resultado para decidir si ese medicamento debe aprobarse o no”. dice Venkatasubramanian. “Ese es un ejemplo que ya tenemos” y lo que propone es aplicarlo a cualquier modelo de IA que salga al mercado.

“No creo que haya forma de que ningún sistema (basado en humanos o en IA) esté completamente libre de prejuicios”, afirma Venkatasubramanian. “Ese no es el objetivo. El objetivo es tener responsabilidad”.

El jueves, la Casa Blanca presentó planes para invertir en iniciativas éticas de IA y el gobierno del Reino Unido inició una investigación sobre los riesgos asociados con la tecnología de IA.

“Funcionalmente, esos son pasos de bebé, pero son necesarios y es probable que haya más avances en el futuro”, dijo Venkatasubramanian.

“El mejor de los casos no está tan lejos de donde estamos ahora”, dice. “Tenemos IA para ayudar a generar nuevas ideas que los científicos pueden explorar, para ayudar a curar enfermedades, para ayudar a mejorar el rendimiento de los cultivos, para ayudar a comprender el cosmos”, agregó.

Tags: chatgptGoogleiainteligencia artificialMicrosoft

Related Posts

Trump transforma la educación superior en EE. UU.: Conozca las nuevas reglas, recortes y topes para pagar la universidad
Consejos Financieros

Trump transforma la educación superior en EE. UU.: Conozca las nuevas reglas, recortes y topes para pagar la universidad

July 12, 2025
Gobierno Trump impone aranceles del 30% a México y la UE: Afectados responden
Mundo

Gobierno Trump impone aranceles del 30% a México y la UE: Afectados responden

July 12, 2025
Jensen Huang lleva a cabo venta millonaria de acciones y su fortuna iguala a la de Warren Buffett
Negocios

Jensen Huang lleva a cabo venta millonaria de acciones y su fortuna iguala a la de Warren Buffett

July 11, 2025
Load More

Lo más reciente

Trump transforma la educación superior en EE. UU.: Conozca las nuevas reglas, recortes y topes para pagar la universidad

Trump transforma la educación superior en EE. UU.: Conozca las nuevas reglas, recortes y topes para pagar la universidad

July 12, 2025
Gobierno Trump impone aranceles del 30% a México y la UE: Afectados responden

Gobierno Trump impone aranceles del 30% a México y la UE: Afectados responden

July 12, 2025
Vuelo AI117 del Boeing 787 de Air India cayó por corte en el suministro de combustible

Vuelo AI117 del Boeing 787 de Air India cayó por corte en el suministro de combustible

July 11, 2025
Superman de James Gunn alcanza récord histórico en taquilla durante su preestreno

Superman de James Gunn alcanza récord histórico en taquilla durante su preestreno

July 11, 2025

Trending

  • Superman de James Gunn alcanza récord histórico en taquilla durante su preestreno

    Superman de James Gunn alcanza récord histórico en taquilla durante su preestreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jensen Huang lleva a cabo venta millonaria de acciones y su fortuna iguala a la de Warren Buffett

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump desata tormenta arancelaria contra Canadá: 35% a partir del 01 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.