Comercio TV
No Result
View All Result
Friday, May 9, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Sintoniza
Home Economía

Moody’s bajó la calificación a 10 bancos de EE. UU.

Los bancos en un entorno de tasas de interés altas y con pérdidas sustanciales aún pueden ser susceptibles a bajas repentinas de confianza del mercado

2 years ago
in Economía, Mercados
Reading Time: 2 mins read
Moody’s bajó la calificación a 10 bancos de EE. UU.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Moody’s recortó este lunes por la noche la calificación crediticia a una serie de entidades financieras estadounidenses que cotizan en Wall Street.

La firma bajó la calificación a 10 bancos, la mayoría pequeños, entre ellos M&T Bank, Pinnacle Financial, BOK Financial y Webster Financial, mientras que algunos prestamistas de mayor renombre como Bank of New York Mellon, U.S. Bancorp, State Street, Truist Financial, Cullen/Frost Bankers y Northern Trust, ahora están bajo revisión para una posible baja de su evaluación.

Moody’s también cambió su perspectiva a negativa a 11 bancos, incluido Capital One, Citizens Financial y Fifth Third Bancorp.

“Los bancos de EE. UU. continúan lidiando con los riesgos de tasa de interés y gestión de activos y pasivos (ALM) con implicaciones para la liquidez y el capital, ya que la liquidación de la política monetaria no convencional drena los depósitos de todo el sistema y las tasas de interés más altas reducen el valor de los activos de tasa fija.”, afirmaron las analistas de Moody’s, Jill Cetina y Ana Arsov.

“Mientras tanto, los resultados del segundo trimestre de muchos bancos mostraron crecientes presiones de rentabilidad que reducirán su capacidad para generar capital interno. Esto se produce cuando se avecina una recesión leve en EE. UU. para principios de 2024 y la calidad de los activos parece destinada a disminuir desde niveles sólidos pero insostenibles, con riesgos particulares en las carteras de bienes raíces comerciales (CRE) de algunos bancos”, agregaron.

Los prestamistas regionales de EE. UU. se convirtieron en el centro de atención a principios de este año después de que el colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank desencadenara una fuga de depósitos en todo el sector. El pánico eventualmente se extendió a Europa y resultó en el rescate de emergencia del gigante suizo Credit Suisse por parte de su rival local UBS.

Moody’s advirtió que los bancos en un entorno de tasas de interés altas y con pérdidas sustanciales aún pueden ser susceptibles a bajas repentinas de confianza del mercado o del consumidor.

En julio la Reserva Federal elevó su tasa de interés de referencia a un rango de 5,25%-5,5%, continuando con una política monetaria agresiva que viene desde hace un año y medio, en un intento por controlar las altas tasas de inflación.

“Es probable que las tasas de interés se mantengan altas durante más tiempo hasta que la inflación vuelva a estar dentro del rango objetivo de la FED”, dijo Moody’s en el informe.

Los bancos regionales corren un mayor riesgo ya que tienen un capital regulatorio comparativamente bajo, señaló Moody’s, y agregó que las instituciones con una mayor participación de activos de tasa fija en el balance general están más restringidas en términos de rentabilidad y capacidad para aumentar el capital y continuar otorgando préstamos.

“Los riesgos pueden ser más pronunciados si EE. UU. entró en recesión, lo que esperamos que suceda a principios de 2024, porque la calidad de los activos empeorará y aumentará el potencial de erosión del capital”, agregaron los analistas.

Tags: Calificación crediticiaEstados UnidosMoody’sSector bancario

Related Posts

Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza
Mercados

Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

May 8, 2025
Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands
Comercios

Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

May 8, 2025
Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica
Automotriz

Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica

May 8, 2025
Load More

Lo más reciente

¿Cobra salario el Papa?: La sorprendente verdad sobre el líder de la Iglesia Católica

¿Cobra salario el Papa?: La sorprendente verdad sobre el líder de la Iglesia Católica

May 8, 2025
Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

May 8, 2025
Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

May 8, 2025
Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica

Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica

May 8, 2025

Trending

  • El sueño americano se enfría en Miami: Ofensiva migratoria de Trump desata el pánico en el mercado inmobiliario

    El sueño americano se enfría en Miami: Ofensiva migratoria de Trump desata el pánico en el mercado inmobiliario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jeff Bezos sacude Wall Street: Planea vender $4,800 millones en acciones de Amazon y desata especulaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmantelan al IRS: Auditores desaparecen en masa y crecen temores por evasión fiscal de los ultraricos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Explosión en la demanda de hipotecas!: El mercado sorprende pese a la tormenta económica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.