Comercio TV
No Result
View All Result
Monday, May 12, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Sintoniza
Home Invertir

Meta triplica sus ganancias y anuncia el primer pago de dividendos de su historia

Meta seguirá invirtiendo en IA y desarrollando su infraestructura informática para manejar cargas de trabajo más grandes, sin una gran expansión de su talento humano

1 year ago
in Invertir, Mercados, Negocios, Tech
Reading Time: 3 mins read
Meta triplica sus  ganancias y anuncia el primer pago de dividendos de su historia

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Meta superó las ganancias e ingresos según dio a conocer en su informe del cuarto trimestre presentado este jueves 01 de febrero, en el que además anunció su primer pago de dividendos desde su fundación.

Las ganancias por acción durante el trimestre fueron de $5.33 dólares frente a $4.96 dólares esperados por LSEG. Los ingresos alcanzaron los $40,100 millones frente a $39,180 millones proyectados por los analistas. Recientemente la compañía alcanzó máximos históricos en la bolsa de valores.

Los usuarios activos diarios de la red social llegaron a 2.11 mil millones frente a los 2.08 mil millones esperados, según StreetAccount. Los usuarios activos mensuales fueron de 3.07 mil millones frente a los 3.06 mil millones previstos por los analistas. Los ingresos medios por usuario se ubicaron en $13.12, superando los $12.81 proyectados según StreetAccount.

Los ingresos aumentaron un 25% en el trimestre en comparación con el año anterior, siendo la tasa de crecimiento más rápida desde mediados de 2021, luego que el mercado de publicidad en línea continuara recuperándose luego de la pandemia.

Los gastos de la compañía disminuyeron un 8% año tras año, llegando a $23.73 mil millones, y su margen operativo se duplicó a un 41%, como resultado de las medidas de reducción de costos que han estado impulsando la rentabilidad. Los ingresos netos se triplicaron hasta los $14,000 millones, o $5.33 por acción, desde los $4,650 millones, o $1.76 por acción del año pasado.

Meta dijo que pagará a los inversores un dividendo de 50 centavos por acción el próximo 26 de marzo. Esto se produce después de que el efectivo y equivalentes aumentaran a $65,400 millones a finales de 2023, desde $40,700 millones del año anterior.

La compañía también anunció una recompra de acciones por $50,000 millones de dólares.

Las acciones de la compañía fundada por Mark Zuckerberg subieron un 14% en las operaciones ampliadas y la capitalización de mercado de Meta ha aumentado a casi 1.2 billones de dólares.

Las ventas de la unidad Reality Labs de Meta superaron los $1,000 millones en el trimestre, aunque la unidad de realidad virtual registró pérdidas por $4,650 millones.

“Tuvimos un buen trimestre ya que nuestra comunidad y nuestro negocio continúan creciendo”, dijo el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, en un comunicado. “Hemos avanzado mucho en nuestra visión de hacer avanzar la IA y el metaverso”.

La compañía hizo las proyecciones para el próximo trimestre y afirmó que espera que las ventas del primer trimestre de este año estén en el rango de los $34,500 millones a $37,000 millones, por encima de los ingresos previstos por los analistas que eran de $33,800 millones. Los gastos en 2024 oscilarán entre $94,000 y $99,000 millones.

El gigante tecnológico confirmó que su plantilla de personal es de 67,317 trabajadores al corte 31 de diciembre, lo que representa una disminución interanual del 22% tras los despidos.

Parte de la recuperación financiera de Meta durante el año pasado fue impulsada por los minoristas chinos, que han aumentado el gasto para llegar a usuarios de todo el mundo. Empresas emergentes de rápido crecimiento Temu y Shein, han estado invirtiendo dinero en anuncios en Facebook e Instagram.

Li dijo el jueves que los ingresos de los anunciantes con sede en China representaron el 10% de las ventas del año y cinco puntos porcentuales de crecimiento.

Zuckerberg ha dicho que los avances en inteligencia artificial han ayudado a impulsar el negocio publicitario, que según muestran las cifras, está creciendo más rápido que el de su rival Google.

Manifestó además que Meta seguirá invirtiendo en IA y desarrollando su infraestructura informática para manejar cargas de trabajo más grandes, sin una gran expansión de su talento humano.

En cuanto a los planes de contratación en curso de la compañía, Zuckerberg dijo que las incorporaciones serán “relativamente mínimas” porque quiere “mantener las cosas ágiles”.

Tags: Facebookinforme trimestral de gananciasMark ZuckerbergMeta

Related Posts

Fusión explosiva con empresa de asesor de Trump, dispara acciones de KindlyMD en un 600%
Criptomoneda

Fusión explosiva con empresa de asesor de Trump, dispara acciones de KindlyMD en un 600%

May 12, 2025
Acciones de Pinterest se disparan 15% tras pronóstico que sacude a Wall Street
Mercados

Acciones de Pinterest se disparan 15% tras pronóstico que sacude a Wall Street

May 9, 2025
Shopify cae y la sombra de los aranceles agita sus resultados
Comercios

Shopify cae y la sombra de los aranceles agita sus resultados

May 9, 2025
Load More

Lo más reciente

Fusión explosiva con empresa de asesor de Trump, dispara acciones de KindlyMD en un 600%

Fusión explosiva con empresa de asesor de Trump, dispara acciones de KindlyMD en un 600%

May 12, 2025
EE. UU. y China alistan un próximo acuerdo más amplio, reveló El secretario del Tesoro, Scott Bessent

EE. UU. y China alistan un próximo acuerdo más amplio, reveló El secretario del Tesoro, Scott Bessent

May 12, 2025
EE. UU. y China frenan su guerra comercial con un pacto inesperado que sacude los mercados

EE. UU. y China frenan su guerra comercial con un pacto inesperado que sacude los mercados

May 12, 2025
Influencia del Papa León XIV sobre la política migratoria de Estados Unidos

Influencia del Papa León XIV sobre la política migratoria de Estados Unidos

May 12, 2025

Trending

  • Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

    Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cobra salario el Papa?: La sorprendente verdad sobre el líder de la Iglesia Católica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Influencia del Papa León XIV sobre la política migratoria de Estados Unidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EE. UU. y China alistan un próximo acuerdo más amplio, reveló El secretario del Tesoro, Scott Bessent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.