Las recientes inversiones multimillonarias de Microsoft y Amazon en Francia marcan un momento crucial para el desarrollo tecnológico y económico del país europeo.
Microsoft ha anunciado una inversión de $4,000 millones de euros (aproximadamente $4,300 millones de dólares) para expandir su infraestructura de nube e inteligencia artificial en Francia. Este compromiso incluye la llegada a ese país de hasta 25,000 GPU avanzadas para 2025, la capacitación de un millón de personas en habilidades de IA y el apoyo a 2,500 nuevas empresas de inteligencia artificial para 2027.
Además, Microsoft planea abrir un nuevo centro de datos en Mulhouse, lo que reforzará aún más su presencia en el país. El anuncio fue realizado durante la cumbre “Choose France”, un evento dedicado a promover la inversión extranjera en el país.
Paralelamente, Amazon ha prometido invertir $1,200 millones de euros en Francia, destinados a la creación de más de 3,000 empleos adicionales a los 2,000 nuevos puestos de trabajo ya anunciados para 2024. Según Frederic Duval, director nacional de Amazon, esta expansión no solo apoya el desarrollo económico local y la creación de empleos de calidad, sino que también ayuda a reducir la huella de carbono de las entregas de Amazon, mejorando la experiencia general del cliente.
En total, los compromisos Amazon y Microsoft suman $5,600 millones de dólares, contribuyendo a un récord de $15,000 millones de euros en compromisos de inversión extranjera en la cumbre anual Choose France.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha estado promoviendo a Francia como un centro de inteligencia artificial, con París ya establecido como un importante hub de I+D en inteligencia artificial, en parte gracias al laboratorio FAIR de Facebook, inaugurado en 2015.
El año pasado, Macron anunció $500 millones de euros adicionales para fomentar nuevos “campeones” de la inteligencia artificial en la feria tecnológica VivaTech en París, además de compromisos previos del gobierno de invertir $1,500 millones de euros en IA antes de 2022.