Comercio TV
No Result
View All Result
Monday, May 12, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Sintoniza
Home Economía

Informe de Inflación: Un reto persistente para la Reserva Federal

El aumento de la inflación impactó negativamente en los ingresos de los trabajadores

12 months ago
in Economía, Política
Reading Time: 2 mins read
Informe de Inflación: Un reto persistente para la Reserva Federal

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La inflación mostró un alza significativa en el último mes, impulsada en gran medida por los incrementos en los costos de vivienda y energía, según el reciente informe económico. Estos sectores presentaron un desafío continuo para la Reserva Federal, que busca reducir la inflación general al objetivo del 2%.

En abril, los costos de vivienda se incrementaron un 0.4% respecto al mes anterior y un 5.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Estos niveles son alarmantes para la Reserva Federal, que sigue enfrentando dificultades para controlar la inflación en este sector clave. Los costos de energía también subieron, con un crecimiento mensual del 1.1% y un 2.6% anual.

En contraste, los precios de los alimentos se mantuvieron estables, registrando un alza anual del 2.2%. Los precios de los vehículos usados y nuevos disminuyeron, con caídas del 1.4% y 0.4% respectivamente, lo que representa un alivio tras haber sido un factor considerable en la inflación inicial durante la pandemia de Covid-19.

Otras áreas que mostraron ascensos notables en el mes incluyen prendas de vestir (1.2%), servicios de transporte (0.9%) y servicios de atención médica (0.4%). En particular, los servicios de transporte aumentaron un 11.2% anual, mientras que los servicios excluyendo energía subieron un 0.4% mensual y un 5.3% anual.

El aumento de la inflación impactó negativamente en los ingresos de los trabajadores, que vieron una disminución del 0.2% mensual ajustada por inflación. En términos anuales, las ganancias reales apenas aumentaron un 0.5%.

En el sector de vivienda, tanto el alquiler de la residencia principal como el alquiler equivalente de los propietarios aumentaron un 0.4% en el mes, y un 5.4% y 5.8% respectivamente en el año.

Ventas Minoristas en Estancamiento

Las ventas minoristas no mostraron cambios en abril, después de un aumento revisado a la baja del 0.6% en marzo. A pesar de esto, las ventas aumentaron un 3% en comparación con el año anterior. Excluyendo los automóviles, las ventas subieron un 0.2%, cumpliendo con las expectativas del Dow Jones.

Las ventas en línea cayeron un 1.2%, y las tiendas de artículos deportivos y relacionadas registraron una disminución del 0.9%. Los concesionarios de vehículos de motor y repuestos también experimentaron una baja del 0.8%. En contraste, las gasolineras vieron un aumento del 3,1% debido a los precios más altos del combustible, mientras que los productos electrónicos y electrodomésticos subieron un 1.5%.

Dilema para la Reserva Federal

La inflación persistente ha dejado a la Reserva Federal en una posición delicada. Desde julio de 2023, el banco central ha mantenido las tasas de interés en un rango entre el 5.25% y el 5.5%, el nivel más alto en 23 años. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, indicó que es probable que se mantenga la política monetaria actual por más tiempo de lo anticipado, con la esperanza de obtener mejores datos sobre la inflación para el verano y posiblemente realizar un recorte inicial de las tasas en septiembre.

Los funcionarios de la FED han aumentado la tasa clave de fondos a un día 11 veces desde marzo de 2022, con la esperanza de reducir la demanda y controlar la inflación. Sin embargo, la fuerte demanda, impulsada por estímulos fiscales y monetarios, ha mantenido la presión sobre los precios. La Reserva Federal sigue buscando una solución sostenible para llevar la inflación de vuelta a su objetivo del 2%.

Tags: FEDInflaciónpreciosReserva Federal

Related Posts

Fusión explosiva con empresa de asesor de Trump, dispara acciones de KindlyMD en un 600%
Criptomoneda

Fusión explosiva con empresa de asesor de Trump, dispara acciones de KindlyMD en un 600%

May 12, 2025
EE. UU. y China alistan un próximo acuerdo más amplio, reveló El secretario del Tesoro, Scott Bessent
Economía

EE. UU. y China alistan un próximo acuerdo más amplio, reveló El secretario del Tesoro, Scott Bessent

May 12, 2025
EE. UU. y China frenan su guerra comercial con un pacto inesperado que sacude los mercados
Economía

EE. UU. y China frenan su guerra comercial con un pacto inesperado que sacude los mercados

May 12, 2025
Load More

Lo más reciente

Fusión explosiva con empresa de asesor de Trump, dispara acciones de KindlyMD en un 600%

Fusión explosiva con empresa de asesor de Trump, dispara acciones de KindlyMD en un 600%

May 12, 2025
EE. UU. y China alistan un próximo acuerdo más amplio, reveló El secretario del Tesoro, Scott Bessent

EE. UU. y China alistan un próximo acuerdo más amplio, reveló El secretario del Tesoro, Scott Bessent

May 12, 2025
EE. UU. y China frenan su guerra comercial con un pacto inesperado que sacude los mercados

EE. UU. y China frenan su guerra comercial con un pacto inesperado que sacude los mercados

May 12, 2025
Influencia del Papa León XIV sobre la política migratoria de Estados Unidos

Influencia del Papa León XIV sobre la política migratoria de Estados Unidos

May 12, 2025

Trending

  • Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

    Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Influencia del Papa León XIV sobre la política migratoria de Estados Unidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cobra salario el Papa?: La sorprendente verdad sobre el líder de la Iglesia Católica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acciones de Pinterest se disparan 15% tras pronóstico que sacude a Wall Street

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.