Apple anunció el lunes que ha dejado de emitir préstamos a través de su programa Apple Pay Later, una iniciativa de “compre ahora y pague después” lanzada el año pasado.
Este cambio se produce en un contexto en el cual Apple planea permitir préstamos a plazos a través de su sistema de pago Apple Pay mediante terceros, como Affirm, y emisores de tarjetas de crédito y débito, como Citigroup, a partir de finales de este año.
La discontinuación del servicio de pago a plazos del gigante tecnológico, que permitía a los clientes comprar productos en línea y pagarlos en cuatro cuotas sin intereses por montos de hasta $1,000 dólares, muetra que no todas las innovaciones lanzadas por la compañía se consolidan o alinean con la estrategia global de la empresa.
Según un portavoz de Apple, a partir de finales de este año, los usuarios podrán acceder a préstamos a plazos a través de tarjetas de crédito, débito y prestamistas al pagar con Apple Pay, lo que marca el fin del programa en Estados Unidos.
La prioridad del fabricante del iPhone con Apple Pay sigue siendo proporcionar pagos seguros y privados. Los usuarios con préstamos vigentes del servicio suspendido, mantendrán acceso a las funciones para gestionar y pagar sus préstamos.
Apple Pay Later permitía a los usuarios solicitar préstamos directamente desde la aplicación Wallet del iPhone. Los usuarios aprobados podían seleccionar la opción “Pagar más tarde” al realizar compras en línea. Este proceso implicaba que Apple asumiera una mayor responsabilidad financiera que otros productos como Apple Card, ya que la empresa realizaba algunas verificaciones de crédito y decisiones de préstamos por su cuenta, en lugar de depender exclusivamente de socios financieros. Los préstamos eran emitidos por una subsidiaria de Apple.
Aunque el programa ofrecía flexibilidad y conveniencia a los usuarios, su descontinuación parece alinearse con un enfoque más amplio y global para Apple Pay, aprovechando la infraestructura existente de terceros para ofrecer servicios de préstamo. Este movimiento también puede indicar una reevaluación de los riesgos y beneficios asociados con la provisión directa de crédito por parte del fabricante de iPhone, buscando optimizar sus ofertas y alinearlas mejor con su visión y capacidades a largo plazo.