Comercio TV
No Result
View All Result
Monday, August 25, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

Desempleo crece en junio para las mujeres blancas, afroamericanas e hispanas

La estabilidad fue la norma para los blancos

1 year ago
in Economía, Opinión, Política
Reading Time: 2 mins read
Desempleo crece en junio para las mujeres blancas, afroamericanas e hispanas

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el mes de junio, las tasas de desempleo de las mujeres en los grupos raciales blanco, afroamericanas e hispanas experimentaron un aumento.

Los datos proporcionados por el Departamento de Trabajo indican que la tasa de desempleo de las mujeres adultas blancas subió del 3.0% al 3.1%. De manera similar, las mujeres afroamericanas e hispanas vieron incrementos del 5.2% al 5.7% y del 4.1% al 4.5%, respectivamente.

Esta tendencia se alinea con el aumento general de los índices de desempleo, que subió al 4.1% desde el 4.0% en el mes anterior. Sin embargo, un contraste notable se observa en las tasas de desempleo de los hombres de estos mismos grupos raciales, las cuales disminuyeron. La tasa de desempleo de los hombres blancos bajó del 3.4% al 3.2%, y para los hombres hispanos, del 4.7% al 4.2%. Los hombres afroamericanos también experimentaron una disminución, del 6.4% al 6.1%, aunque siguen teniendo las tasas más altas de desempleo entre todos los grupos demográficos.

Elise Gould, economista sénior del Instituto de Política Económica, comentó sobre estos resultados señalando los avances significativos para las mujeres durante la recuperación económica post-pandemia.

Gould también destacó una observación curiosa: el aumento del desempleo femenino en un mes en el que hubo una afluencia de empleos en el sector de salud y asistencia social, tradicionalmente dominado por mujeres. Aún no es clara la razón de este resultado.

En cuanto a las tasas de desempleo de los trabajadores en general, la estabilidad fue la norma para los blancos, con una tasa mantenida en el 3.5%. Para los trabajadores hispanos, la tasa disminuyó ligeramente del 5.0% al 4.9%. Sin embargo, para los trabajadores afroamericanos, la tasa aumentó del 6.1% al 6.3%, y para los trabajadores asiáticos, subió del 3.1% al 4.1%. No se disponía de datos desglosados por género para los trabajadores asiáticos.

Finalmente, la tasa de participación en la fuerza laboral mostró una ligera mejora, subiendo del 62.5% en mayo al 62.6% en junio. Entre los trabajadores blancos, esta tasa se mantuvo estable, mientras que entre los afroamericanos disminuyó del 62.9% al 62.7%. En contraste, los trabajadores asiáticos e hispanos vieron aumentos en sus tasas de participación, del 65.3% al 65.9% y del 67.3% al 67.5%, respectivamente.

Tags: AfroamericanosAsiáticosDesempleoEmpleoHispanosMujer

Related Posts

Estados Unidos invadirá a Venezuela para derrocar a Maduro: ¿probable o improbable?
Mundo

Estados Unidos invadirá a Venezuela para derrocar a Maduro: ¿probable o improbable?

August 23, 2025
El lado oculto de invertir en México: Cuando las ganancias también tienen dueño
Invertir

El lado oculto de invertir en México: Cuando las ganancias también tienen dueño

August 23, 2025
El repunte del IPP enfría apuestas sobre recortes de tasas de la FED
Economía

El repunte del IPP enfría apuestas sobre recortes de tasas de la FED

August 22, 2025
Load More

Lo más reciente

Estados Unidos invadirá a Venezuela para derrocar a Maduro: ¿probable o improbable?

Estados Unidos invadirá a Venezuela para derrocar a Maduro: ¿probable o improbable?

August 23, 2025
Palo Alto Networks sacude al mercado con millonaria apuesta en inteligencia artificial y ciberseguridad

Palo Alto Networks sacude al mercado con millonaria apuesta en inteligencia artificial y ciberseguridad

August 23, 2025
El lado oculto de invertir en México: Cuando las ganancias también tienen dueño

El lado oculto de invertir en México: Cuando las ganancias también tienen dueño

August 23, 2025
El gobierno de EE.UU. adquiere el 10% de Intel en movimiento histórico

El gobierno de EE.UU. adquiere el 10% de Intel en movimiento histórico

August 23, 2025

Trending

  • 12 acciones del S&P 500 marcan nuevos máximos al cierre de la penúltima semana de agosto

    12 acciones del S&P 500 marcan nuevos máximos al cierre de la penúltima semana de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estados Unidos invadirá a Venezuela para derrocar a Maduro: ¿probable o improbable?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mercedes-AMG GT XX: El salto eléctrico al máximo rendimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobierno de EE.UU. adquiere el 10% de Intel en movimiento histórico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.