Moderna reportó una ganancia inesperada en el tercer trimestre, superando las proyecciones de Wall Street gracias a sus sólidas ventas de la vacuna contra el Covid-19 y significativos recortes de costos. La biotecnológica registró un beneficio neto de $13 millones, o $0.03 por acción, comparado con una pérdida de $3,630 millones en el mismo trimestre del año anterior.
La empresa implementa un plan de ahorro de costos que pretende reducir $1,100 millones para 2027, como respuesta a la desaceleración en la demanda de su vacuna contra el Covid-19. Moderna también introdujo su segunda vacuna comercial contra el virus respiratorio sincitial (VRS), y anticipa la aprobación de una vacuna combinada contra Covid y gripe antes de fin de año.
El CEO de Moderna, Stéphane Bancel, atribuyó el éxito en ventas a la aprobación temprana de la nueva vacuna, tres semanas antes que la versión anterior, lo que permitió a la empresa satisfacer la demanda rápidamente. Durante la primera semana de distribución, Moderna duplicó la cantidad de dosis enviadas en comparación con 2023.
En cifras, el tercer trimestre generó ingresos de $1,860 millones, superando la estimación de $1,250 millones, con $1,200 millones provenientes de las ventas de Covid-19 en EE.UU. y $600 millones de mercados internacionales.
A pesar de la caída en sus acciones este año, la compañía planea lanzar 10 de sus 45 productos en desarrollo en los próximos tres años, incluyendo vacunas para gripe y cáncer. Moderna espera ingresos anuales entre $3,000 y $3,500 millones en 2024, y mantiene una perspectiva optimista de expansión en el mercado de biotecnología con su plataforma de ARN mensajero.