El precio del café arábico ha subido a niveles no vistos desde 1977, y los expertos advierten que esta tendencia podría mantenerse durante años debido a factores climáticos. Esta semana, los futuros del café arábico alcanzaron un pico de 348.35 centavos por libra, lo que representa un aumento del 70% en lo que va del año.
La sequía extrema en Brasil, el mayor productor mundial de café, y las altas temperaturas han afectado gravemente la cosecha. Además, las fuertes lluvias posteriores han generado incertidumbre sobre el florecimiento de los cultivos para 2025. “Brasil sufrió su peor sequía en 70 años, seguida de lluvias intensas, lo que podría arruinar la cosecha”, explicó Ole Hansen, estratega de materias primas en Saxo Bank.
El mercado también enfrenta una creciente demanda global, especialmente desde China, mientras que la oferta se mantiene limitada. Carlos Mera, de Rabobank, advirtió que esta es la quinta cosecha consecutiva afectada negativamente en Brasil debido al clima adverso.
Los consumidores ya están sintiendo el impacto. Fabricantes como Nestlé han anunciado incrementos en los precios y reducciones en el tamaño de los paquetes para mitigar los costos de los granos. Aunque la industria busca ser eficiente, los especialistas consideran que el aumento de precios será inevitable.
La incertidumbre climática sigue siendo un desafío para el futuro del mercado del café.