Los mercados financieros globales enfrentan una jornada de incertidumbre, con caídas significativas en los bonos y las acciones, mientras los inversores evalúan los posibles impactos de las políticas comerciales del presidente electo Donald Trump. Según un reporte de CNN, Trump estaría considerando declarar una emergencia económica nacional para respaldar la implementación de aranceles, lo que ha generado inquietud entre los operadores.
Los futuros del S&P 500 experimentaron descensos poco después de las 6 a. m. en Nueva York, mientras que el índice europeo Stoxx 600 retrocedió un 0.4%. En paralelo, los rendimientos de los bonos del Tesoro y de otros países aumentaron notablemente. En el Reino Unido, el bono a 10 años alcanzó su mayor rendimiento desde 2008, y el título a 30 años vinculado a la inflación superó el 2%, niveles no vistos desde la crisis económica de 2022.
“Los altos rendimientos de los bonos representan un desafío para las acciones, particularmente si están impulsados por temores inflacionarios en lugar de un crecimiento económico sólido”, explicó Lilian Chovin, de Coutts & Co. Amundi SA, uno de los mayores gestores de activos europeos, destacó que el rendimiento de los bonos a 10 años podría acercarse nuevamente al 5%, un nivel históricamente relevante.
Con la volatilidad al alza, los expertos advierten que la incertidumbre persistirá. “La inflación, los aranceles y la política monetaria seguirán dominando el panorama”, señaló Mabrouk Chetouane de Natixis Investment Managers. Por su parte, las empresas continúan aprovechando el crédito, con una emisión global que ya supera los $111,000 millones en lo que va del año.