Las acciones tecnológicas en Estados Unidos sufrieron un duro golpe tras el inesperado avance de DeepSeek, una empresa china de inteligencia artificial que ha desarrollado modelos avanzados de bajo costo. DeepSeek está desafiando la dependencia de chips de última generación, lo que ha generado preocupación entre los inversores sobre el futuro de gigantes como Nvidia, Meta y Alphabet.
En una jornada marcada por la incertidumbre, Nvidia vio caer sus acciones más del 10%, afectando al Nasdaq Composite, que perdió un 2.7% durante las operaciones matinales. “La idea de que la inteligencia artificial requiere tecnología costosa se está cuestionando seriamente”, señalaron analistas de Bernstein, quienes también afirmaron: “No creemos que esto marque el fin de la infraestructura de IA, pero es un desafío importante”.
DeepSeek ha logrado entrenar modelos de alto rendimiento sin recurrir a chips avanzados debido a restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos. En lugar de ello, utiliza técnicas innovadoras para optimizar hardware más básico. Esta capacidad ha permitido a la empresa posicionarse como líder en descargas de aplicaciones en Estados Unidos, lo que refuerza su impacto en el sector.
El temor de los inversores no solo afecta a Nvidia. Empresas como Meta, Microsoft y Alphabet también registraron caídas de entre el 1,5% y el 3,5%. Mientras tanto, los bonos del Tesoro avanzaron y el dólar se debilitó frente al yen y el franco suizo, evidenciando una búsqueda de refugio en activos más seguros.
Aunque DeepSeek plantea un reto, el crecimiento de la IA aún requiere infraestructura tecnológica robusta, dejando espacio para que las empresas estadounidenses adapten sus estrategias frente a este fenómeno emergente.