Las acciones de Snap subieron en las operaciones extendidas del martes luego de que la compañía presentara resultados del cuarto trimestre que superaron las expectativas.
Los números hablan por sí solos. Snap reportó ganancias por acción de 16 centavos, superando los 14 centavos estimados. Sus ingresos alcanzaron los $1,560 millones, por encima de los $1,550 millones previstos. Además, los usuarios activos diarios llegaron a 453 millones, rebasando los 451,1 millones esperados.
El crecimiento es evidente: los ingresos aumentaron un 14% en comparación con el año pasado, cuando la compañía obtuvo $1,360 millones. Y lo más impactante: Snap dejó atrás las pérdidas, reportando un beneficio neto de $9.1 millones frente a la desastrosa caída de $248 millones en el mismo trimestre del año anterior.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. La compañía prevé que sus ganancias ajustadas para el primer trimestre estén entre $40 y $75 millones, por debajo de los $78.5 millones esperados por los analistas. En una carta a los inversores, Snap justificó este descenso en sus “planes de inversión”, asegurando que está apostando fuerte por su crecimiento en 2025.
Además, la compañía enfrenta fuertes controversias. Snapchat ha sido demandada por el fiscal general de Nuevo México, acusada de facilitar contenido ilegal y tráfico de drogas y armas. Por si fuera poco, la Comisión Federal de Comercio investiga su chatbot My AI, lo que ha puesto aún más presión sobre la empresa.
Aun así, el optimismo persiste. Con 14 millones de suscriptores en su servicio Snapchat+ y una sólida expansión publicitaria, Snap sigue demostrando que puede desafiar los obstáculos y mantenerse en la cima del mercado digital.
Snap Inc. fue fundada en 2011 por Evan Spiegel, Bobby Murphy y Reggie Brown mientras eran estudiantes en la Universidad de Stanford. Originalmente, la empresa lanzó Snapchat, una aplicación de mensajería que revolucionó la comunicación digital con su innovador concepto de mensajes efímeros, que desaparecían después de ser vistos. Con el tiempo, Snap evolucionó hacia una compañía de tecnología y redes sociales, expandiendo su ecosistema con herramientas de realidad aumentada, inteligencia artificial y publicidad digital.
Hoy en día, la empresa sigue innovando con nuevas funciones en Snapchat+, contenido multimedia y plataformas de monetización para creadores y anunciantes, consolidándose como un competidor clave en el mundo digital.