El gigante del comercio electrónico, Amazon, sacudió los mercados al revelar una proyección de ingresos decepcionante para el primer trimestre de 2025, provocando una caída de más del 5% en sus acciones en operaciones posteriores al cierre.
Aunque la compañía superó las expectativas de Wall Street en ganancias por acción ($1.86 frente a $1.49 estimados) e ingresos ($187,790 millones contra $187,300 millones previstos), los inversionistas reaccionaron con escepticismo a las sombrías perspectivas para los próximos meses. Amazon pronosticó ventas de entre $151,000 millones y $155,500 millones, quedando por debajo de los $158,500 millones que esperaban los analistas.
La compañía atribuyó esta debilidad a un impacto desfavorable del tipo de cambio, que según sus estimaciones, restará $2,100 millones a los ingresos. De confirmarse, el crecimiento de entre el 5% y el 9% proyectado sería el más lento registrado desde su salida a bolsa en 1997.
A pesar de haber duplicado sus ingresos netos a $20,000 millones, Amazon enfrenta una feroz competencia en la nube, donde AWS creció un 19%, por debajo de los aumentos del 31% y 30% de Microsoft y Google, respectivamente. Además, la presión sobre sus inversiones en inteligencia artificial se intensifica tras la aparición de alternativas más económicas, como el modelo chino DeepSeek R1.
Con planes de gasto de capital de hasta $100,000 millones en 2025, el desafío de Amazon será convencer a los inversionistas de que su estrategia seguirá siendo rentable en un mercado cada vez más competitivo.