Comercio TV
No Result
View All Result
Friday, September 26, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

Precios al consumidor suben más de lo esperado y golpean los mercados

Jerome Powell, pidió cautela: “No nos entusiasmamos con una o dos lecturas buenas ni tampoco con una o dos lecturas malas”

8 months ago
in Economía, Política
Reading Time: 2 mins read
Precios al consumidor suben más de lo esperado y golpean los mercados

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El índice de precios al consumidor (IPC) se disparó un 0.5% en enero, superando las previsiones y elevando la tasa de inflación anual al 3%, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Este aumento ha generado preocupación en los mercados y refuerza la idea de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés sin cambios por más tiempo.

“La FED, que se mantiene firme en su postura de ‘esperar y ver’, va a esperar más de lo previsto después de un informe de inflación del IPC de enero al rojo vivo”, advirtió Josh Jamner, estratega de inversiones de ClearBridge Investments.

Los mercados reaccionaron con pánico: el Dow Jones cayó más de 400 puntos, mientras que los rendimientos de los bonos subieron. Ante la incertidumbre, los operadores ahora postergan hasta septiembre cualquier expectativa de un recorte de tasas.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pidió cautela: “No nos entusiasmamos con una o dos lecturas buenas ni tampoco con una o dos lecturas malas”, afirmó en su testimonio ante el Congreso.

Los precios de la vivienda siguen impulsando la inflación, con un aumento del 0.4% en enero y un 4.6% anual. “Las tasas hipotecarias más altas están empujando a más estadounidenses al mercado de alquiler”, explicó Erik Norland, economista jefe de CME Group.

Los alimentos también registraron alzas preocupantes: los huevos subieron un 15.2% debido a la gripe aviar, mientras que el seguro de vehículos aumentó un 2% mensual y un 11.8% anual.

Ante esta situación, el presidente Donald Trump presionó por una reducción de tasas, afirmando que “las tasas de interés deberían reducirse” para complementar sus planes de aranceles. Sin embargo, con una inflación persistente, la Fed parece decidida a mantener su política restrictiva por más tiempo.

Tags: Donald Trump InflaciónFED InflaciónInflación Enero Estados Unidosipc estados unidosJerome Powellprecios estados unidos

Related Posts

Cierre federal en EE. UU.: Qué se mantiene activo y qué se cierra si no hay acuerdo en Washington
Política

Cierre federal en EE. UU.: Qué se mantiene activo y qué se cierra si no hay acuerdo en Washington

September 26, 2025
La inflación se desacelera y abre la puerta a más recortes de tasas en EE. UU.
Economía

La inflación se desacelera y abre la puerta a más recortes de tasas en EE. UU.

September 26, 2025
Trump desata tormenta en la industria tecnológica con plan para golpear importaciones de chips
Política

Trump desata tormenta en la industria tecnológica con plan para golpear importaciones de chips

September 26, 2025
Load More

Lo más reciente

Cierre federal en EE. UU.: Qué se mantiene activo y qué se cierra si no hay acuerdo en Washington

Cierre federal en EE. UU.: Qué se mantiene activo y qué se cierra si no hay acuerdo en Washington

September 26, 2025
Florida proclama el 2 de octubre como Día de la Mujer Hispana en un histórico reconocimiento

Florida proclama el 2 de octubre como Día de la Mujer Hispana en un histórico reconocimiento

September 26, 2025
La inflación se desacelera y abre la puerta a más recortes de tasas en EE. UU.

La inflación se desacelera y abre la puerta a más recortes de tasas en EE. UU.

September 26, 2025
Choque inminente entre YouTube TV y NBCUniversal amenaza con dejar a millones sin contenido

Choque inminente entre YouTube TV y NBCUniversal amenaza con dejar a millones sin contenido

September 26, 2025

Trending

  • Ola de drones no identificados sobre Europa: Cierre de aeropuertos en Dinamarca y ahora llegan a Francia

    Ola de drones no identificados sobre Europa: Cierre de aeropuertos en Dinamarca y ahora llegan a Francia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Florida proclama el 2 de octubre como Día de la Mujer Hispana en un histórico reconocimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump firma orden que da luz verde al acuerdo para que TikTok siga funcionando en EE. UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.