Las políticas comerciales de Donald Trump han generado incertidumbre en la Reserva Federal (Fed), que en su última reunión decidió mantener las tasas de interés sin cambios. Los funcionarios señalaron que los nuevos aranceles podrían afectar la inflación y retrasar cualquier recorte en las tasas.
En las actas de la reunión de enero, la FED indicó que necesita ver una caída más pronunciada en la inflación antes de reducir las tasas. “Los participantes mencionaron los posibles efectos de los cambios en la política comercial y de inmigración como riesgos al alza para la inflación”, afirmaron.
El martes, Trump confirmó esos temores al anunciar nuevos aranceles del 25% sobre automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores, con una posible aplicación a partir del 2 de abril y un incremento gradual en el año.
A pesar de los anuncios, el S&P 500 cerró con una subida del 0.24%, alcanzando un nuevo récord. El Dow Jones subió 0.16% y el Nasdaq Composite aumentó 0.07%. Sin embargo, algunas empresas sufrieron caídas, como Palantir, que perdió 10% tras conocerse el recorte de presupuesto del Pentágono. En Europa, el Stoxx 600 cayó 0.91%, arrastrado por los malos resultados de Philips y Glencore.
Con la inflación aún siendo una amenaza y los mercados reaccionando de manera mixta, la Reserva Federal deberá decidir si mantiene su postura o ajusta su estrategia ante la incertidumbre económica generada por los nuevos aranceles de Trump.
Mantente al tanto de las noticias del mundo financiero aquí en Comercio TV: