La última carta anual de Warren Buffett a los accionistas de Berkshire Hathaway no solo celebra el éxito de la compañía con $47,400 millones en ganancias operativas en 2024, sino que también deja claras algunas ideas fundamentales sobre la economía de EE. UU. En un contexto de tensión política y debates fiscales, el llamado “Oráculo de Omaha” abordó temas clave como los impuestos, el ahorro, la inversión responsable y la estabilidad del dólar, enviando indirectamente un mensaje a la administración de Donald Trump.
Pagar impuestos es patriótico
Mientras Trump impulsa un plan para extender los recortes fiscales de 2017, lo que podría representar $4.5 billones en reducción de impuestos en la próxima década, Buffett adoptó un enfoque distinto. En su carta, destacó con orgullo que Berkshire pagó $26,800 millones en impuestos corporativos, un récord histórico para cualquier empresa. “Eso es aproximadamente el 5% de lo que pagaron todas las corporaciones estadounidenses”, escribió. También enfatizó que sus sucesores esperan seguir contribuyendo significativamente al país. “Cuide a los muchos que, sin culpa propia, se llevan las peores consecuencias en la vida. Se merecen algo mejor”, agregó.
El ahorro y la inversión son esenciales para EE. UU.
Buffett recordó que la grandeza de EE. UU. ha sido impulsada por capitalistas patriotas que ahorraron e invirtieron sabiamente. “Si hubiéramos consumido todo lo que producíamos, el país habría estado dando vueltas en círculos”, explicó. En un momento en que EE. UU. paga más en intereses de deuda que en defensa, la carta parece un recordatorio para la administración Trump sobre la necesidad de responsabilidad financiera.
Además, advirtió sobre los “sinvergüenzas y promotores” que buscan aprovecharse de los ahorros de los estadounidenses, destacando la importancia de inversiones responsables. “Incluso con fraudes e inversiones fallidas, el capital bien gestionado ha generado una producción y calidad de vida sin precedentes”, afirmó.
El dólar debe mantenerse fuerte y estable
Otro punto crucial fue la advertencia de Buffett sobre la importancia de una moneda estable. “Nunca olviden que necesitamos que el gobierno mantenga una moneda estable y ese resultado requiere tanto sabiduría como vigilancia”, escribió.
Trump ha mantenido una postura ambigua sobre el dólar. Aunque defiende su papel en el comercio global, algunos de sus asesores han sugerido debilitarlo para favorecer a los exportadores, una medida que podría causar inestabilidad económica. Buffett ya había advertido en 2011 sobre la inflación descontrolada: “Puede que la frase ‘En Dios confiamos’ esté impresa en nuestra moneda, pero la mano que activa la imprenta de nuestro gobierno ha sido demasiado humana”.
Mientras la administración Trump sigue promoviendo aranceles, recortes fiscales y políticas migratorias restrictivas, Buffett deja claro que la estabilidad y el crecimiento sostenible requieren un enfoque diferente. Su carta no solo es un mensaje a los accionistas, sino también una advertencia a los líderes políticos sobre el futuro económico de EE. UU.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: