Bitcoin sufrió una fuerte caída, desplomándose por debajo de los $90,000 en medio de una creciente aversión al riesgo en los mercados financieros. La criptomoneda líder cayó un 5% hasta los $89,156.20, tras tocar un mínimo de $86,869.39, según datos de Coin Metrics.
El retroceso deja a Bitcoin casi un 20% por debajo de su máximo histórico registrado el día de la toma de posesión del presidente Donald Trump. Steven Lubka, director de clientes privados en Swan Bitcoin, explicó que “las acciones han afrontado algunas sesiones difíciles durante la última semana”, lo que ha generado una presión que se ha extendido al mercado cripto.
El S&P 500 acumuló tres días de pérdidas, arrastrado por temores sobre una posible desaceleración económica y una inflación persistente. Lubka destacó que “la falta de catalizadores visibles a corto plazo y la presión de las acciones crean un entorno propicio para la toma de ganancias y la presión de las posiciones cortas”.
El desplome de Bitcoin desató una ola de liquidaciones, con exchanges centralizados registrando $614.5 millones en posiciones largas liquidadas en 24 horas, según CoinGlass. Aunque el optimismo sobre una administración favorable a las criptomonedas sigue presente, el mercado se encuentra en una fase de consolidación.
El nivel de $90,000 ha sido clave desde noviembre, y los analistas advierten que una caída más profunda podría llevar a Bitcoin a la zona de $80,000 o incluso $70,000. Lubka prevé que el mercado retomará su impulso alcista a mediados de marzo. Mientras tanto, otras criptomonedas como Ether y Solana registraron pérdidas del 8%, con el índice CoinDesk 20 cayendo más del 7%.
Mantente al día en la actualidad financiera en Comercio TV: