Microsoft ha anunciado el cierre definitivo de Skype, el servicio de videollamadas que revolucionó la comunicación en línea. A partir de mayo, la compañía trasladará a los usuarios a Teams, su plataforma de mensajería y colaboración lanzada en 2017.
Adquirido en 2011 por $8,500 millones, Skype fue un referente en llamadas por Internet y se convirtió en un fenómeno cultural. Su popularidad alcanzó tal nivel que su nombre pasó a ser un verbo, como en “Skype me”. Sin embargo, con la llegada de Zoom, Google Meet y Slack, su relevancia se desvaneció.
Microsoft justificó su decisión alegando la necesidad de optimizar sus servicios de comunicación y enfocarse en tecnologías más adaptadas a las demandas actuales. “Con Teams, los usuarios tendrán acceso a muchas de las mismas funciones principales que usan en Skype”, aseguró la compañía en un comunicado.
El impacto del cierre genera preocupación entre algunos usuarios, especialmente adultos mayores, quienes podrían tener dificultades para adaptarse a un nuevo sistema. “Mi abuelo apenas entiende de teléfonos. Ahora es más importante que nunca mantenerse en contacto”, comentó un joven alemán que usa Skype para comunicarse con su familia en Polonia.
Lanzado en 2003 por Niklas Zennström y Janus Friis, Skype pasó por diversas manos, incluyendo eBay, que lo adquirió en 2005 por $2,600 millones. Tras años de decadencia, su historia llega a su fin, marcando el cierre de una era en la comunicación digital.