En el marco de Fintech Americas 2025, Comercio TV entrevistó en exclusiva a Pablo Pereyra, Chief Revenue Officer de 2innovate, una fintech global que está redefiniendo los pagos digitales.
Fundada en 2016, 2innovate opera en más de 12 países con oficinas en Miami, Ciudad de México, Buenos Aires y Montevideo. Su creación, Frame Banking, es una plataforma SaaS nativa en la nube que desmantela los sistemas heredados, permitiendo a las instituciones financieras operar en un ecosistema de pagos de próxima generación. En esta conversación con Vanessa Carranza para El Campanazo, Pereyra detalló cómo 2innovate está moldeando el futuro de la banca.
Rompiendo las barreras de la banca tradicional
2innovate aborda un desafío crítico: modernizar los sistemas bancarios tradicionales. “Frame Banking está enfocada en transacciones financieras, agregando valor a los bancos para que expandan sus servicios a clientes,” explicó Pereyra. Con 32 clientes en 12 países de América Latina, el crecimiento de la empresa es notable. “Cambiamos la forma de operar en la banca con una solución moderna,” afirmó.
Una plataforma única para mercados diversos
¿Cómo adapta Frame Banking a regulaciones y necesidades locales?: “Todos nuestros clientes usan la misma versión,” destacó Pereyra. “Eso demuestra la robustez del producto: soporta desde Banrural en Ecuador hasta Banco Estado en Chile o Western Union en Argentina.” Esta versatilidad resuelve retos operativos, de negocio y regulatorios sin requerir adaptaciones por país.
El impulso de AWS y la nube
La reciente alianza con Amazon Web Services (AWS) marcó un punto de inflexión. “Pasar al modelo SaaS en la nube aceleró exponencialmente nuestra capacidad de transformar bancos,” señaló el ejecutivo. Consolidada con eventos como el de ayer en Fintech Americas junto a AWS, esta colaboración también impulsa su expansión hacia España. “Con AWS, todo se simplifica,” afirmó.
Alianzas estratégicas: El corazón del ecosistema
2innovate opera en red. “Vivimos en un ecosistema,” dijo Pereyra. Frame Banking conecta core bancarios, canales digitales, sistemas antifraude y consultoras implementadoras. “Facilitamos que los bancos integren diversos actores en ecosistemas de pago,” explicó, resaltando cómo estas alianzas potencian su oferta.
Tendencias que definirán el futuro
Pereyra señaló los pagos instantáneos como una revolución en marcha. “Brasil, con Pix, transformó los pagos. Ahora lo vemos en Ecuador, Colombia y más,” dijo. Este modelo desafía a las tarjetas al reducir comisiones para comerciantes. También destacó la convergencia de pagos y la inteligencia artificial (IA). “Procesamos casi 10,000 millones de transacciones. Con IA, predecimos patrones y estacionalidades, dando a los bancos herramientas clave,” afirmó.
El valor de Fintech Americas 2025
¿Qué aporta este evento a 2innovate?: “Fintech Americas es el referente tecnológico financiero,” aseguró Pereyra. Más que fintechs, es una mentalidad que fusiona bancos y startups. “Tenemos clientes como Ualá, un unicornio que se convirtió en banco. Aquí compartimos, planeamos y cerramos negocios con socios y prospectos.” Entusiasmado, añadió: “Crece cada vez más, y eso nos motiva.”