Estados Unidos sorprendió al mundo al vender 1,000 tarjetas doradas, “Gold Cards“, en tan solo un día, cada una valorada en $5 millones. Este programa, impulsado por el secretario de Comercio Howard Lutnick, recaudó $5,000 millones en una sola jornada al ofrecer a personas millonarias el derecho a residir permanentemente en el país.
Durante una entrevista en el pódcast All In, Lutnick reveló: “Y, por cierto, ayer vendí 1,000”. La iniciativa, que busca reducir el endeudamiento nacional, fue ideada tras una conversación entre el inversionista John Paulson y el presidente Donald Trump. “¿Por qué regalar visas? Deberíamos venderlas”, dijo Paulson, lo que encendió la chispa para crear estas exclusivas tarjetas doradas.
Según Lutnick, se estima que hay alrededor de 37 millones de personas en el mundo con la capacidad económica para adquirir una de estas visas. El objetivo a largo plazo es vender hasta un millón de tarjetas, lo que podría generar $5 billones en ingresos para el país.
Estas tarjetas otorgan residencia permanente, pero no obligan a los compradores a convertirse en ciudadanos. Además, les permiten vivir y hacer negocios en EE. UU. sin que su ingreso global esté sujeto a impuestos federales. “Dan el derecho de ser estadounidenses”, destacó Lutnick, aunque sin exigir una ciudadanía formal.
El programa incluye un proceso riguroso de verificación para asegurar que solo personas “buenas” accedan a este beneficio. Aunque polémico, el proyecto podría cambiar por completo la forma en que se concibe la inmigración en EE. UU., convirtiéndola en una inversión millonaria.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: