El recorte se produce en medio de crecientes tensiones comerciales, ya que Estados Unidos impone nuevos aranceles a productos de países como China, Canadá y México. El presidente Donald Trump planea aplicar aranceles recíprocos a más socios comerciales en abril, lo que genera incertidumbre tanto para inversores como consumidores.
Barclays lanzó una fuerte advertencia sobre el mercado bursátil estadounidense al reducir su previsión para el S&P 500 en 2025 a 5,900 puntos, el nivel más bajo proyectado por cualquier firma en la encuesta de estrategas de CNBC Pro. La estimación anterior era de 6,600, lo que representa ahora un potencial de subida de apenas 0.3% respecto al valor de inicio de año.
Venu Krishna, estratega de Barclays, explicó que el escenario base contempla una desaceleración económica impulsada por los aranceles, aunque sin llegar a una recesión completa. La firma asigna un 60% de probabilidad a que este escenario se materialice. En su análisis más optimista, que solo tiene una probabilidad del 25%, Krishna considera que Trump podría ceder ante presiones políticas y empresariales y reducir los aranceles, lo que permitiría al S&P 500 alcanzar los 6,700 puntos.
Por otro lado, el escenario más negativo, con un 15% de probabilidad, estima que el efecto combinado de los aranceles termine por afectar gravemente al crecimiento del país, provocando una caída del S&P 500 hasta los 4,400 puntos.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: