La administración Trump ha comenzado a extender su ofensiva contra los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) más allá de las fronteras de Estados Unidos. Según reportes, funcionarios estadounidenses han enviado cartas a empresas europeas, especialmente en Francia y la Unión Europea, advirtiéndoles que deberán eliminar cualquier programa DEI que viole las leyes antidiscriminación si desean conservar contratos con el gobierno estadounidense.
Las cartas, enviadas a través de embajadas en ciudades clave como París y Bruselas, incluyen un cuestionario que exige a las empresas certificar que cumplen con la normativa federal en materia de discriminación.
“Los contratistas del Departamento de Estado deben certificar que no operan ningún programa que promueva la DEI que viole las leyes antidiscriminación aplicables”, señala el documento, agregando que dicha certificación es determinante para la decisión de pago y está sujeta a la Ley de Reclamaciones Falsas.
La advertencia afecta principalmente a empresas de los sectores de defensa, aviación, consultoría e infraestructura que mantienen vínculos comerciales con agencias estadounidenses. El diario francés “Les Echos” fue el primero en revelar la existencia de estas comunicaciones, mientras que el Financial Times confirmó que también se enviaron en países del este europeo.
Esta medida coincide con una investigación anunciada por la Comisión Federal de Comunicaciones contra Disney y su filial ABC por sus políticas de inclusión. Ante estas acciones, el Ministerio de Finanzas francés expresó su preocupación y dejó claro que estas políticas estadounidenses “no reflejan los valores de Francia”.
La presión de Trump sobre Europa se suma a recientes amenazas arancelarias contra productos como autos y vino, lo que podría intensificar las tensiones transatlánticas en un momento político delicado.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: