Comercio TV
No Result
View All Result
Monday, July 21, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Mercados

Productos Apple más caros luego de los aranceles de Trump: ¿Realidad cercana?

Apple aún no produce en masa en EE. UU., donde solo ensambla la Mac Pro

4 months ago
in Mercados, Mundo, Negocios, Política, Tech
Reading Time: 2 mins read
Productos Apple más caros luego de los aranceles de Trump: ¿Realidad cercana?

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La guerra comercial impulsada por Donald Trump podría sacudir de lleno la operación global de Apple. El expresidente de Estados Unidos anunció nuevos aranceles “recíprocos” que alcanzan a más de 180 países, afectando de forma directa a los principales centros de producción de la empresa tecnológica más valiosa del mundo.

Aunque Apple ha intentado reducir su dependencia de China, la realidad es que alrededor del 80% de su producción sigue concentrada en ese país, donde se ensamblan el 90% de los iPhones, según datos de Evercore ISI. Con el nuevo paquete arancelario, China enfrentará un impuesto total del 54%, combinando el 34% anunciado recientemente con un 20% ya existente.

India, donde Apple busca fabricar hasta el 25% de sus iPhones, no se salva: los productos desde allí tendrán que afrontar un arancel del 26%. En el caso de Vietnam, que ya ensambla el 90% de los wearables como el Apple Watch y el 20% de los iPads, el golpe será aún mayor, con un 46% de arancel.

“Apple no estaba disponible para hacer comentarios”, informó el medio estadounidense CNBC, dejando un vacío sobre cómo enfrentará la empresa esta nueva ofensiva comercial. Y no solo los grandes centros están en riesgo: Malasia y Tailandia, también involucrados en la producción de Macs, encaran aranceles del 25% y 36% respectivamente.

A pesar de sus esfuerzos por diversificar y de una inversión de $500,000 millones para abrir una planta de servidores de inteligencia artificial en Texas, Apple aún no produce en masa en EE. UU., donde solo ensambla la Mac Pro.

El impacto podría ser histórico: más costos para Apple y, eventualmente, precios más altos para los consumidores.

Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV:

Tags: Apple arancelesApple ChinaApple TailandiaApple VietnamAranceles AppleiPhone

Related Posts

El 1 de agosto es una “fecha límite estricta” para los aranceles, afirma el secretario de Comercio
Política

El 1 de agosto es una “fecha límite estricta” para los aranceles, afirma el secretario de Comercio

July 21, 2025
Trump transformará el G20: EE. UU. pretende eliminar el enfoque en cambio climático y políticas de género
Política

Trump transformará el G20: EE. UU. pretende eliminar el enfoque en cambio climático y políticas de género

July 21, 2025
El poder de los medios independientes: Comercio TV participa en el Congreso de EE.UU.
Medios y Entretenimiento

El poder de los medios independientes: Comercio TV participa en el Congreso de EE.UU.

July 21, 2025
Load More

Lo más reciente

La EPA elimina su división científica y anuncia recorte de más de 3,700 empleos

La EPA elimina su división científica y anuncia recorte de más de 3,700 empleos

July 21, 2025
El 1 de agosto es una “fecha límite estricta” para los aranceles, afirma el secretario de Comercio

El 1 de agosto es una “fecha límite estricta” para los aranceles, afirma el secretario de Comercio

July 21, 2025
Trump transformará el G20: EE. UU. pretende eliminar el enfoque en cambio climático y políticas de género

Trump transformará el G20: EE. UU. pretende eliminar el enfoque en cambio climático y políticas de género

July 21, 2025
El poder de los medios independientes: Comercio TV participa en el Congreso de EE.UU.

El poder de los medios independientes: Comercio TV participa en el Congreso de EE.UU.

July 21, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El poder de los medios independientes: Comercio TV participa en el Congreso de EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Impactante giro en el caso Air India: La caja negra apunta al capitán como posible responsable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica por nuevo cobro de $250 a turistas que ingresan a EE. UU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.