La tensión comercial volvió a encender las alarmas en Silicon Valley. Mientras los inversionistas intentan adaptarse a un panorama cada vez más volátil, Apple se ve obligada a tomar decisiones drásticas para salvar a su producto estrella: el iPhone.
India se convierte en la nueva esperanza de Apple
Luego que la administración Trump impusiera aranceles del 54% sobre productos chinos, Apple ha perdido el 19% de su valor en tan solo tres días, su peor desplome en casi 25 años.
Para evitar un impacto mayor, la compañía planea redirigir más iPhones producidos en India hacia Estados Unidos. Según fuentes cercanas, esta es una medida provisional mientras se analiza la posibilidad de obtener una exención, como la que logró durante el primer mandato de Trump.
La estrategia detrás del cambio
India fabrica alrededor de 25 millones de iPhones al año. De redirigirse esa producción al mercado estadounidense, podría cubrirse hasta un 50% de la demanda nacional. Wamsi Mohan, de Bank of America, sostiene que el arancel más bajo en India (26%) ayudaría a mitigar el impacto económico que implicaría un aumento de hasta $300 en el costo del iPhone 16 Pro si se importara desde China.
Fabricar en EE. UU., ¿una opción realista?
Aunque Trump ha presionado por un renacimiento industrial en territorio estadounidense, los expertos lo consideran inviable. “Si los consumidores quieren un iPhone de $3,500, deberíamos fabricarlos en Nueva Jersey, Texas u otro estado”, afirmó Wedbush. No obstante, Apple anunció inversiones de más de $500,000 millones en manufactura nacional para los próximos cuatro años, enfocadas en servidores para inteligencia artificial y chips avanzados.
Una red de suministro en pleno reacomodo global
La dependencia de China sigue siendo crítica, pero India se fortalece como alternativa estratégica. Apple ensambla modelos recientes en ese país desde 2017, lo que le permite clasificar los dispositivos como de origen indio. Vietnam, otro nodo clave, fue golpeado con un arancel del 46%, lo que reduce su viabilidad inmediata.
En este juego de alta presión comercial, Apple acelera su reconfiguración global para seguir compitiendo… sin pagar el precio completo de la guerra arancelaria.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: