Las señales ya estaban ahí, pero esta vez vienen acompañadas de una advertencia más contundente. Mientras los mercados tratan de digerir los últimos giros políticos y económicos, las cifras comienzan a revelar un escenario mucho más sombrío del que se preveía, incluso llevando a un posible nuevo “lunes negro” como no se veía desde 1987.
Goldman Sachs ha elevado la probabilidad de que Estados Unidos entre en recesión en los próximos 12 meses del 35% al 45%. El informe del banco, publicado tras los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, advierte que las medidas fueron “más severas de lo previsto” y que la respuesta inmediata de China con aranceles de represalia ha empeorado el panorama.
Esta es la segunda vez en menos de dos semanas que el banco ajusta al alza sus previsiones. La incertidumbre política, los boicots de consumidores extranjeros y el endurecimiento de las condiciones financieras son factores clave del deterioro económico.
Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan, también se sumó a las advertencias. En su carta anual a los accionistas aseguró: “Queda por ver si el conjunto de aranceles provocará una recesión o no, pero ralentizará el crecimiento”.
La pregunta ahora no es si habrá impacto… sino cuán profundo será.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: