El presidente Donald Trump sorprendió al mundo este miércoles al anunciar una pausa de 90 días en la mayoría de sus aranceles recíprocos. La decisión, tomada “temprano esta mañana”, llegó después de que su administración insistiera que no contemplaba ninguna pausa en la guerra arancelaria que iniciaron.
Aunque la tarifa base del 10% sobre casi todas las importaciones se mantiene, los aranceles más severos impuestos a casi 100 países quedan momentáneamente en suspenso.
Todos menos China
La excepción a esta tregua es China. Trump ordenó elevar los aranceles a las importaciones chinas al 125%, en una medida inmediata y sin concesiones.
En una publicación en redes sociales, declaró que esta acción era necesaria para mantener la presión comercial y obtener mejores acuerdos. “China quiere llegar a un acuerdo”, dijo en la Oficina Oval, asegurando que sus oponentes solo respetan la fuerza.
¿Qué motivó el giro de Trump?
La Casa Blanca niega que la presión del mercado influyera en la decisión. “Rotundamente no”, dijo Howard Lutnick al ser consultado en CNBC. Afirmó que la pausa respondió a solicitudes de más tiempo por parte de países interesados en negociar. Sin embargo, las señales del mercado eran claras: desplome de acciones, tensión en los bonos, advertencias de recesión por parte de figuras como Jamie Dimon y críticas crecientes en el Congreso.
Para algunos analistas, la combinación de turbulencia financiera, presión internacional y señales de desaceleración llevaron a Trump a recalibrar su estrategia.
Sin importar el consenso de los analistas sobre las razones del presidente estadounidense para dar un paso atrás, para Trump la razón es clara: afirmó que decidió pausar su guerra arancelaria debido a la creciente preocupación del pueblo estadounidense. “Estaban un poco nerviosos, un poco asustados”, dijo el mandatario cuando se le preguntó por qué había implementado una reducción temporal.
“Nada ha terminado todavía”, afirmó de manera tajante, añadiendo que “alguien” tenía que tomar las medidas que él tomó.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: